Comunitat Valenciana

Los premios Jaume I 2024 consideran que las medidas de Trump son negativas pero pueden atraer talento

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Los galardonados con los Premios Rei Jaume I 2024 han considerado que las medidas anunciadas por Donald Trump desde que accedió al cargo son "negativas" incluso para Estados Unidos, pero han destacado que pueden suponer una "oportunidad" para atraer a Europa a investigadores que no están de acuerdo con su política.

Así lo han puesto de manifiesto en rueda de prensa los galardonados en la trigésimo sexta edición de estos premios, que cuentan con un jurado del que forman parte 22 premios Nobel y están dotados con 100.000 euros en cada una de sus siete categorías, que recogerán de manos del rey Felipe VI en una acto que se celebrará este viernes en la Lonja de València.

El galardonado en la categoría de Nuevas Tecnologías, Luis Serrano, ha señalado en el centro que dirige en Barcelona hay varios proyectos financiados por Estados Unidos, uno de ellos de 6 millones de euros para el trasplante de ojos, "y están congelados", un bloqueo que, ha dicho, les está "empujando a echarnos en brazos de colaboraciones con China".

"También hay que verlo como una oportunidad. Si ahora mismo Europa invirtiera, podríamos traer a muchos investigadores de Estados Unidos que no están conformes con la política de Donald Trump. Hay que verlo como una oportunidad", ha subrayado Serrano, doctor en Bioquímica y director en el Centre for Genomic Regulation (CRG).

Por su parte, Sergio M. Vicente-Serrano, Premio a la Protección del Medio Ambiente, ha manifestado su "pesimismo" desde el punto de vista climático y ambiental tras recordar que un día después de tomar posesión del cargo, Trump "salió del Acuerdo de París", lo que ha arrastrado a otros países como Argentina o Canadá.

"Si el principal emisor de gases de efecto invernadero plantea una política de emisiones exacerbadas, probablemente vamos a ir a escenarios de elevadas emisiones y calentamiento, "con todo lo que eso implica" a nivel atmosférico, con los fenómenos que está relacionado, o con sequías cada vez más extremas y frecuentes", ha indicado este doctor en Geografía Física y profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

A juicio de Xavier Trepat, Premio en Investigación Biomédica, las políticas de Trump "son a largo plazo un desastre, para Estados Unidos mismo", y ha señalado que EEUU "tiene liderazgo por ser un polo de atracción de talento pero ahora va a dejar de ser así. Jóvenes indios, chinos o europeos no estarán atraídos porque es muy incierto lo que les puede pasar, nunca sabes si en algún momento te van a deportar·.

El director del Instituto Valenciano de Investigación Económicas (Ivie), Francisco Pérez, galardonado en la categoría de Economía, también ha coincidido en señalar que "no son en absoluto buenas noticias" medidas puestas encima de la mesa por Trump como los aranceles o la salida de organismos multilaterales.

"Las medidas drásticas de Trump no auguran nada bueno y de esa sacudida tremenda habrá también oportunidades", ha señalado Francisco Pérez, quien ha señalado que este "estado de incertidumbre de alto nivel en estos momentos no puede ser positivo".

Victor Amarnani, Premio al Emprendedor, ha señalado que la guerra EEUU-China existe desde hace años pero la realidad es que el país asiático es la fábrica del mundo desde los años 50 o 60 y ahora quiere vender al mundo entero sus productos a través de sus propias aplicaciones, como Shein, Temu o TikTok.

Por último, Antonio Acín, Premio en Investigación Básica por sus contribuciones teóricas en el campo de la información cuántica, ha señalado que en su campo la información es un "concepto clave" a nivel estratégico y no tiene problemas en compartirla, pero el "proteccionismo" del actual gobierno estadounidense "también está llegando a la investigación básica y evita la colaboración que es necesaria". 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Les Corts piden investigar la actuación de Ferrocarrils de la Generalitat en la Dana
Gómez rechaza la "imposición" del Estatuto Marco porque "invade competencias autonómicas"