Comunitat Valenciana

Mazón destaca que la Comunitat atrae inversiones cercanas a los 10.000 millones

Apunta que favorecerán la creación de casi 40.000 empleos y dice que esta autonomía se consolida como "una tierra de oportunidades"

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha señalado que la Comunitat Valenciana ha atraído desde el inicio de la legislatura "inversiones cercanas a los 10.000 millones de euros que favorecerán la creación de casi 40.000 empleos" y ha dicho que esto consolida a esta autonomía como "una tierra de oportunidades".

El jefe del Consell ha defendido el "compromiso" del ejecutivo valenciano con una política "abierta a la inversión" a través de "rebajas fiscales, seguridad jurídica, burocracia cero con la puesta en marcha del Plan Simplifica, la calificación de Proyectos de Interés Autonómico y facilidades para la actividad económica "porque es la antesala para promover mejores servicios sociales", según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Mazón ha subrayado que la Comunitat "es la tercera autonomía donde más ha crecido la confianza empresarial", con un aumento del 2,6 por ciento en el segundo trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior, tras La Rioja y las Islas Baleares, según revelan los últimos datos del Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) del Instituto Nacional de Estadística, ha añadido la administración autonómica.

Asimismo, el 'president' ha resaltado que la Comunitat Valenciana se ha situado en 2024 como la tercera autonomía española que más inversiones extranjeras recibe, solo por detrás de Madrid y Cataluña, con 1.105 millones de euros, según las últimas cifras notificadas por el Registro de Inversiones Exteriores (RIE).

Carlos Mazón ha manifestado que la Comunuitat ha recibido el 3 por ciento de la inversión extranjera que atrae España, destacando especialmente inversiones procedentes de Estados Unidos y Alemania, además de Italia, y Reino Unido, entre otros, ha apuntado la Generalitat.

El jefe del Consell ha destacado el "compromiso" de su gobierno para "seguir potenciando la llegada de nuevos proyectos empresariales" que sitúen a este territorio "a la vanguardia de sectores estratégicos como la movilidad, los centros de datos y las energías renovables" y que "y aceleren el proceso de recuperación tras las riadas, así como el desarrollo económico y social".

"Inversiones estratégicas"

El responsable autonómico ha hablado de "la ambición" de la Comunitat Valenciana para iniciar "una nueva etapa de apertura sin prejuicios" en lo que ha calificado como "la legislatura de las inversiones estratégicas".

Mazón ha puesto en valor el clúster de producción de hidrógeno verde de BP en Castellón, que generará una inversión de 2.000 millones de euros y 5.000 empleos directos, indirectos e inducidos; el proyecto de Ignis Energía para la producción de amoníaco verde, que promoverá una inversión de 1.425 millones de euros y creará 1.200 puestos de trabajo; así como a la inversión de 30 millones de euros de Masol Iberia Biofuel en su planta de Castellón para la fabricación de biofuel.

Del mismo modo, ha destacado la instalación de centros de datos de Digital Valley en Picassent con una inversión superior a los 2.200 millones de euros y 30.000 puestos de trabajo; la creación de una plataforma logística de ALE-HOP en Gandía, que contempla la generación de 1.000 empleos directos con una inversión de 120 millones de euros; y a la planta de biotecnología de Edwards Lifesciences en Moncada que supondrá 150 millones de inversión inicial y 1.200 empleos directos.

A esto ha sumado el contrato de Stadler para la fabricación de 500 trenes-tram para un consorcio austríaco-alemán que supondrá una facturación de 4.000 millones de euros que permitirá incrementar la plantilla de 2.200 hasta 3.000 puestos de trabajo y garantizará el empleo de los próximos 10 años, así como el protocolo firmado con la región china de Fujian para fomentar inversiones bilaterales y la cooperación en cooperación estratégica en sectores clave.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente" y dice que ya se verá si repite como candidato
Rovira critica que el Gobierno quiera "recentralizar" competencias de universidades: "A veces Sánchez se parece a Vox"