Comunitat Valenciana

PP pide al Gobierno que declare el Año Jubilar del Santo Cáliz como de interés público

  • La diputada del PP en Les Corts Andrea Gigante.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La diputada del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts Andrea Gigante ha reclamado al Gobierno de España que declare el Año Jubilar del Santo Cáliz 2025-2026 como acontecimiento de excepcional interés público, para que cuente con el impulso y los beneficios fiscales recogidos en la Ley de Mecenazgo.

Así lo ha planteado a través de una Proposición No de Ley registrada en Les Corts, en la que el Grupo popular solicita que el Consell inste al Ejecutivo central a aprobar esta declaración, en virtud del artículo 27 de la Ley 49/2002, que regula el régimen fiscal de las entidades sin ánimo de lucro y los incentivos fiscales al mecenazgo.

“El Santo Cáliz, que se custodia en la Catedral de València, no solo es una reliquia de enorme valor religioso sino también uno de los elementos más representativos de nuestro patrimonio cultural e histórico”, ha señalado Gigante.

Según la diputada popular, “miles de personas visitan cada año la capilla del Santo Cáliz, atraídas por su simbología y su relevancia internacional, y el próximo Año Jubilar es una oportunidad única para proyectar esa riqueza al mundo”.

Ha recordado que se trata del tercer Año Jubilar del Santo Cáliz y que, con esta conmemoración, se prevé un importante impacto en la proyección turística, cultural y espiritual de la ciudad de València y de toda la Comunitat.

“Estamos ante un evento de enorme proyección que puede generar nuevas oportunidades para el turismo, la hostelería, la cultura y el tejido social”, ha destacado en un comunicado remitido por el partido.

Gigante ha subrayado que “el Santo Cáliz es una de las reliquias más investigadas e insignes de la cristiandad, pero también un símbolo que trasciende lo religioso para formar parte del relato identitario de València. Nos conecta con una historia que une tradición, arte, fe y cultura. Por eso pedimos que se reconozca oficialmente el valor de esta celebración como un acontecimiento de Estado”. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Comunitat vive un domingo con chubascos que podrían ser fuertes en el interior de Castellón
La Generalitat ha resuelto el 90 % de ayudas solicitadas por la pérdida de coches en la Dana