Comunitat Valenciana

PP y Vox acuerdan bonificar impuestos a las nucleares y limitar subvenciones a extranjeros

  • Imagen de archivo de les Corts.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

València (EFE). La Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de Les Corts Valencianes ha aprobado este jueves las enmiendas del PP y Vox a la conocida como ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat de 2025, con 35 transaccionadas, que contemplan bonificar los impuestos a las centrales nucleares, rebajas en el impuesto de Patrimonio y limitar subvenciones a extranjeros.

Entre esas enmiendas figura además la creación de una oficina para "asesorar y acompañar" a las víctimas de la okupación ilegal; la realización de pruebas médicas que determinen la edad de los menores migrantes no acompañados, y suprimir la exención de tasas portuarias a los barcos de ayuda humanitaria.

También se encuentra la supresión del decreto que permite que la Generalitat pueda ejercer los derechos de tanteo y retracto solo sobre las viviendas que poseen algún régimen de protección.

La negociación entre el PP y Vox y el registro de las enmiendas ha retrasado el inicio de la comisión casi una hora, un hecho que ha sido criticado por el síndic de Compromís, Joan Baldoví, al considerar que la oposición no ha tenido tiempo de estudiarlas y les obligaba a hacer una votación "a ciegas".

Baldoví ha valorado que esta propuesta del PP y Vox "representa el modelo de privatización y recortes, se pone al lado de las grandes fortunas y va en contra de la ciencia y de la lucha contra el cambio climático".

"Es el precio" para que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, "siga en el puesto" y un "pacto infame que pagamos los valencianos y en especial algunos colectivos concretos", entre los que ha citado las familias de niños y niñas trans, las personas que necesitan servicios públicos o no pueden acceder a una vivienda, las víctimas de violencia machista, según Baldoví, para quien además se "vuelve a atacar la promoción del valenciano".

El síndic de Compromís ha lamentado el rechazo a las 173 propuestas de su grupo, entre las que figuraba obligar al president de la Generalitat a asumir el "mando único" en caso de ocurrir una situación de emergencia, como la dana del 29 de octubre; aportaciones de "quienes más ganan"; bajar los precios de las viviendas públicas o que el valenciano sea la lengua vehicular de À Punt.

El portavoz de Hacienda del grupo parlamentario del PSPV, José Díaz, ha lamentado que este proyecto de Ley de Acompañamiento es "un mero instrumento de pago, un 'bizum' de la indigna transferencia que el PP ha pagado (a Vox) para seguir en el poder".

Según Díaz, las enmiendas del PP son "concesiones ideológicas e indignas a Vox" que "arrancan de cuajo" las conquistas sociales que nos hacen avanzar".

El diputado socialista ha cuestionado que en Sanidad "abren la puerta al enchufismo" y ha criticado que hayan convertido el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) en "un departamento más del PP" y que se "ataquen" los derechos LGTBI.

Desde el PP se ha defendido que las enmiendas de su grupo tienen como objetivo "mejorar la vida de los valencianos de forma real y efectiva", con la rebaja de impuestos y tasas y una política fiscal "justa" y soluciones a problemas como el de la vivienda.

Vox ha celebrado la eliminación, a través de las enmiendas, del impuesto a las centrales nucleares; la bonificación del 50 % del impuesto de Sucesiones y Donaciones a parientes de segundo y tercer grado, y "neutralizar la ley Trans".

"A partir de ahora, en el proceso de hormonación y operaciones quirúrgicas a los menores, el papel de los padres pasará a ser fundamental y además se dispondrá de informes médicos para valorar la situación", señala el grupo parlamentario en un comunicado, y los padres con hijos menores que planteen procesos de este tipo podrán recibir acompañamiento psicológico de un tutor o sacerdote para que le ayude.

En cuanto a la lengua, se primarán las capacidades, excelencia y conocimiento frente al requisito lingüístico del valenciano, que "solo lo será en la atención al público", según Vox.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo