ALCOY. Sobre las 13,15 horas se ha declarado un incendio forestal en término de Ibi, concretamente en la zona del paraje de San Pascual, cerca de los límites del parque natural de la Font Roja, al que las llamas llegaban poco antes de las cinco de la tarde, ya en término municipal alcoyano. Sobre las ocho de la tarde las llamas se aproximan al paraje de Sant Antoni dentro del Parque Natural de la Font Roja, y la preocupación es máxima en la ciudad, tanto por parte de las autoridades como de la ciudadanía, teniendo en cuenta que la Font Roja no solo es un pulmón verde, sino que es un lugar especialmente querido y que forma parte de la vida de los alcoyanos.
A las 18,30 horas se ha reunido en Alcoy el Cecopal (Centro de Coordinación Operativa Municipal), presidido por el Alcalde de Alcoy, Toni Francés, con la participación de miembros del equipo de gobierno, Policía Local y Nacional, así como técnicos de los departamentos municipales de Emergencias, Obras y Servicios, Medio Ambiente y Servicios Sociales. Los medios movilizados hasta ahora son un centenar de efectivos de la UME (Unidad Militar de Emergencias), 11 unidades terrestres y 3 helitransportadas de bomberos forestales de la Generalitat Valenciana, 11 autobombas, 12 dotaciones de bomberos de la Diputación de Alicante, 3 coordinadores forestales, 10 medios aéreos, 2 aviones anfibios del Ministerio para la Transición Ecológica, 2 agentes medioambientales, 1 unidad de prevención de incendios, 2 patrullas de la Policía de la Generalitat Valenciana, 5 brigadas forestales, Voluntariado de ACIF, Policía Local de Alcoy e Ibi, cuba de 6.000 litros de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcoy y cubas de FCC para la recarga de agua a los bomberos.
Recordar que sobre las cuatro de la tarde se ha movilizado la UME para que se incorporara a la extinción, a petición del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, que ha establecido el nivel 2 del Plan especial frente al riesgo de incendios forestales de la Comunitat.
Cierre del acceso a la Font Roja, desalojos y recomendaciones a la ciudadanía
A causa de este fuego, del que de momento se desconoce el alcance, desde el primer momento se ha cerrado el acceso a la Font Roja desde Alcoy, como medida de prevención, y todas las personas que se encontraban en el parque natural han sido desalojadas por seguridad, incluyendo las casas rurales y masías próximas, como también se han cerrado al público espacios como la Vía Verde y el Polideportivo Municipal. Desde los Ayuntamientos de las dos poblaciones se ha pedido a la ciudadanía que no se acercara a la zona afectada, ya que pueden interferir en las tareas de extinción, y remarcan la importancia de que se dejen libres los accesos. Desde la zona de Alcoy es perfectamente visible una columna de humo y desde el primer momento preocupaba que las llamas avancen hacia la Font Roja.
Además. se lanzan recomendaciones importantes para la ciudadanía ante el nivel 3 de alerta por incendios, como son la necesidad de mantener la calma y no acercarse a la zona afectada para permitir el trabajo de los equipos de emergencia, no abrir ventanas para evitar la inhalación de humo, reducir la exposición al humo: permanecer el máximo de tiempo posible en interiores con el aire limpio, reducir la actividad física, tanto en interiores como en exteriores, a la vez que remarcan que las personas con enfermedades cardiorespiratorias deben contactar con el centro de salud si los síntomas empeoran.

- -

- El president de la Generalitat y el de Diputación, junto a diferentes autoridades, en el puesto de mando avanzado.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, el subdelegado del gobierno por Alicante, Juan Antonio Nieves, el presidente de la Diputación, Toni Pérez, se han personado en el puesto de mando avanzado, junto al conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, así como la secretaria autónomica, el director general de emergencias, y diputados provinciales, entre ellos el también concejal alcoyano Carlos Pastor, y el diputado autonómico Fernando Pastor, entre otros. También por parte del gobierno alcoyano el alcalde, Toni Francés, el vicealcalde, Àlex Cerradelo, y los concejales Jordi Martínez y Raül Llopis, han acudido al puesto de mando, donde se encontraban el alcalde de Ibi, Sergio Carrasco, y la segunda teniente de alcalde Nuria Pina, entre otros.
Salida del Batallón de Intervención en Emergencias #BIEM3 de su base en Bétera #Valencia para colaborar en las misiones de extinción del #IFIbi #Alicante@GVA112 pic.twitter.com/Y8cclCOe0i
— UME (@UMEgob) July 18, 2025
Según la información de Aemet Comunitat Valenciana, las condiciones meteorológicas son muy adversas para el incendio, con una temperatura de 35º, una humedad inferior al 30% y rachas de viento hasta la noche de 30 a 40 km/h, según la previsión a las cuatro de la tarde.
Desde el Centro de Coordinación de Emergencias vienen lanzado comunicados, desde este jueves, advirtiendo del riesgo extremo (nivel 3) de fuegos forestales desde el viernes y hasta le domingo.

- -
NOTICIA EN AMPLIACIÓN