Comunitat Valenciana

Vox pide que la PNL sobre la dimisión de Mazón se vote en secreto

Los diputados de Les Corts votarán este jueves una Proposición de Compromís sobre si el presidente de la Generalitat debe abandonar su puesto

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (J.L/EP). Vox ha solicitado este miércoles a la Mesa de Les Corts Valencianes que la votación de la Proposición No de Ley (PNL) de Compromís sobre la dimisión de Carlos Mazón se realice de manera secreta "por procedimiento electrónico que acredite el resultado total de la votación, omitiendo la identidad de los votantes". 

En el escrito remitido a la Cámara autonómica, el síndic de Vox, José María Llanos, ha enmarcado la petición en reducir la duración de este trámite: "Entendemos que procede este tipo de votación, dado que un voto público individual dilatería en exceso el desarrollo del Pleno". 

Cabe recordar que Compromís registró a comienzos del pasado mes de diciembre esta PNL, que solo consta de una propuesta: "Les Corts Valencianes acuerdan instar al 'president' del Consell a dimitir de su cargo". Está previsto que la votación se produzca este jueves mediante una votación de viva voz por parte de cada uno de los diputados. 

Justo antes de registrar este escrito, Llanos, en declaraciones a los medios, ha vuelto a acusar a Compromís de querer "montar un circo" con esta propuesta de votación de la dimisión de Mazón. Y, aunque no ha concretado qué votará su grupo, Llanos, que en esta primera intervención no ha hecho referencia a la presentación de su escrito en la Mesa, ha asegurado que lo tienen decidido desde que se presentó la iniciativa.

Después de presentarlo, Llanos ha vuelto a comparecer para defender que esta petición de que la votación sea secreta está prevista en el reglamento de forma "prioritaria". "Ante el circo que Compromís ha montado desde hace meses, en lugar de apostar por la reconstrucción, hemos decidido que se queden sin la foto", ha dicho.

Es más, ha negado que en su grupo tengan "miedo o vergüenza" a votar esta iniciativa o que la petición de que sea secreta vaya a cambiar "en absoluto" el sentido del voto de sus 13 diputados, si bien no ha querido concretarlo al ser repreguntado por ello.

También ha explicado que si la Mesa de Les Corts -presidida por el propio Vox- acepta su petición del voto secreto, en las pantallas del hemiciclo simplemente se verá la votación a favor o en contra de cada grupo.

Que voten en "conciencia"

Entre el resto de la oposición, José Muñoz (PSPV) ha confirmado su voto a favor y ha apelado a la "conciencia individual" de los diputados de PP y Vox porque "es inasumible" que Mazón siga al frente del Consell, al considerar que es un 'president' "adicto a la mentira que cada día infringe más daño a las víctimas de la dana y a la sociedad valenciana".

Muñoz ha sostenido que Vox no tiene "la misma vara de medir" contra el Gobierno que contra el Consell, ya que "si Pedro Sánchez hubiera estado en la situación de Mazón habrían sido los primeros en presentar una propuesta así".

Posteriormente, tras conocer la maniobra de Vox, le ha tachado de "ultraderecha cobarde" ante Mazón, a quien ve "ya amortizado porque ni sus aliados se atreven a defenderlo en público".

Pero se ha mostrado "convencido de que esto (la petición de voto secreto) no ha sido idea de Vox, sino que ha sido alguien del PP quien se lo ha pedido porque está avergonzado de Mazón y no quiere retratarse porque sabe que ese voto les va a perseguir a lo largo de toda su vida política y personal".

Joan Baldoví (Compromís) se ha preguntado "qué miedo tiene Vox" al presentar esta "chorrada" de propuesta "cobarde". "Si alguien no quiere decir públicamente lo que piensa es porque tiene algo que esconder (...) Quien algo teme, algo debe", ha aseverado, y ha defendido que los valencianos no se merecen "que sus representantes intenten esconder lo que piensan".

"Yo estoy a favor de dar la cara, y más en un tema tan importante como este", ha recalcado al ser cuestionado por si Compromís está en contra del voto secreto. Además, ha señalado que los valencianos tienen "todo el derecho del mundo a que no se hagan cálculos partidistas con votos secretos" y a saber qué piensan los diputados de Vox.

En cualquier caso, ha defendido que Mazón no debe seguir "ni un día más" porque "no estuvo donde debía, por culpa suya se envió la alerta tarde varias horas y eso provocó muertes, rechazó ayuda y no ha sabido estar a la altura de su cargo". "Quedará en la conciencia de cada diputado el sentido de su voto", ha rematado, para recordar que el síndic de Vox admitió que "Mazón es un incompetente".

"¿Por qué Compromís no presenta una moción de censura?"

Por su parte, la portavoz adjunta del PP Laura Chulià ha asegurado que su grupo no está preocupado por la votación de esta propuesta, que entra dentro del "libre ejercicio" de la oposición, y se ha preguntado por qué Compromís "no se ha atrevido" a presentar una moción de censura contra Mazón.

Respecto a si cree que Vox quiere esconder el sentido de su voto al pedir que sea secreto, la diputada 'popular' ha indicado que eso deben contestarlo ellos. "Entiendo que haremos cumplir el reglamento de Les Corts", ha añadido sobre si el voto secreto prevalece en las normas de la cámara.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Asociación de Damnificados de la Dana recurrirá para que se investiguen cinco delitos
La Generalitat pone en marcha una línea de ayudas de 5,3 millones para productores de viveros, arroz y otros cultivos