Comunitat Valenciana

Vox amenaza con no aprobar los Presupuestos si no se aceptan las exigencias que plantea vía enmiendas

"Si no se acepta lo que ha sido fruto de una negociación, no se apoyarán los presupuestos", advierte José María Llanos tras aprobarse el calendario parlamentario que recoge la tramitación de Presupuestos y Acompañamiento

  • Carlos Mazón y José María Llanos en una imagen de archivo
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El proyecto de los Presupuestos autonómicos de 2025 fue presentados el pasado jueves después de que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, realizara una comparecencia a comienzos de esa semana en la que asumió varios de los postulados planteados por Vox en materias como inmigración o políticas verdes con el objetivo de cerrar el apoyo de la formación que dirige Santiago Abascal a las cuentas autonómicas. 

Los voxistas formularon un total de 25 exigencias para dar su apoyo a los Presupuestos en una votación que se producirá el próximo 29 de mayo en el Parlamento autonómico. Algunas de las reclamaciones planteadas, como es el caso de aquellas las relacionadas con la reconstrucción tras la Dana, no se pueden recoger directamente en las leyes de Presupuestos y Acompañamiento, aunque la gran mayoría sí pueden formar parte de estas dos normas. De hecho, tal y como analizó Plaza, las cuentas presentadas la pasada semana por el Consell ya cumplen con buena parte de las exigencias del partido de Abascal. 

No obstante, Vox propondrá enmiendas para que se incluyan aquellas exigencias que no han sido incluidas por ahora en las cuentas autonómicas, como es el caso de una reducción del 30% en las subvenciones y de hasta un 50% a la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL). Además, Vox planteará por vía de enmiendas la retirada de todas las tasas "verdes" del Consell, así como su participación "directa" en el plan de distribución de recursos para la reconstrucción. 

Así lo anunció este martes el síndic de los voxistas en Les Corts, José María Llanos, que indicó que tanto el proyecto de Presupuestos como las enmiendas "están negociados" y pactados con el Consell. Una cuestión por la que indicó que "si no se acepta lo que ha sido fruto de una negociación, no se apoyarán los presupuestos". De esta manera, Llanos lanzó un dardo al Gobierno autonómico, al que advirtió que el apoyo de Vox a las cuentas todavía no está garantizado y que para ello se deberán atender todas las exigencias planteadas. 

Durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Síndics, Llanos también se mostró convencido de que "si hay que destinar unas partidas" a la expulsión de personas migrantes irregulares "en nuestro territorio, habrá que destinarlo". "Siempre será mucho mejor para el bolsillo de los valencianos que mantener a los ilegales en nuestro territorio", defendió. 

"Unas se aprobarán y otras no"

Tras ello, la vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero, indicó durante la rueda de prensa posterior al pleno que el aviso de Vox no "inquieta" al Gobierno valenciano e insistió en que tras la presentación de las cuentas "se abre un proceso parlamentario donde habrá enmiendas" y en el que "unas se aprobarán y otras no". 

Camarero señaló que el presupuesto "se mejorará, se modificará" y tendrá "aquellos cambios que requiera" vía enmiendas, pero que "lo importante es que contamos con un proyecto presupuestario que está ya en debate". "Es verdad que estos presupuestos necesitarán esos ajustes necesarios y que todo el mundo ponga de su parte para poder llegar a esa recuperación sobre todo cuando contamos con un presupuesto con cero ayuda del Gobierno de España", remarcó la portavoz del Consell en alusión a la situación "excepcional" provocada por la Dana.

En cualquier caso, Camarero defendió que el Gobierno valenciano ha conseguido "llevar a Les Corts un presupuesto", una cuestión que, a su juicio, "a la izquierda le pone muy nervioso". Camarero, además, defendió que las cuentas se han podido presentar porque "ha habido voluntad, compromiso y capacidad de negociación" entre el Consell y los voxistas y abogó por dar "el respeto que se merecen Les Corts" para la tramitación. 

Mientras que el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, señaló durante la rueda de prensa posterior a la Junta que habrá que "apretarse el cinturón" en algunas partes de los Presupuestos para poder llevar a cabo otro tipo de políticas sociales. "Si se lo tienen que apretar los sindicatos, si se lo tiene que apretar la Acadèmia Valenciana de la Llengua o cualquier otra institución, también lo haremos", manifestó. No obstante, se mostró menos tajante que Vox sobre esta cuestión al expresar: "No puedo decir, como dicen otros, si podremos cambiar, aceptar todo o si está todo pactado o no". 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las esmalteras consolidan el mercado argelino: el año arranca con más de ocho millones en ventas
Ya está aquí el 'nuevo' Mazón: irá a la Magdalena, recibirá a las víctimas y redobla su desafío a Sánchez