Valencia Plaza

Confemercats lanza una campaña para demostrar que los mercados están "más vivos que nunca

  • Foto: IVÁN TERRÓN/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Federación de Mercados Municipales de Abastos de la Comunitat Valenciana, Confemercats, en colaboración con la Concejalía de Comercio y Mercados de la ciudad de València, ha puesto en marcha la campaña 'Los mercados, más vivos que nunca'.

La iniciativa muestra el apoyo a los 724 puestos de venta ubicados en los mercados municipales, "que han sabido conquistar un merecido lugar entre los comercios de alimentación por su oferta de producto fresco y de calidad, destacando la contribución de sus pescaderías, carnicerías, pollerías y charcuterías, puestos de frutas y verduras, panaderías o tiendas gourmet, así como otros muchos puestos de venta especializados, a garantizar la dieta saludable que cada día demandan más ciudadanos", destacan sus impulsores.

Con esta acción --que cuenta también con el apoyo de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana y de Confecomerç-- Confemercats se suma a la campaña con el mismo lema promovida a nivel nacional por la Confederación de Mercados Tradicionales de Abastos de España (METRAE).

Para la presidenta de Confemercats, Merche Gayet, el objetivo es "llamar la atención sobre una realidad: que los mercados están más vivos que nunca, y sus negocios lo demuestran, porque no sólo se adaptan a todas las situaciones y cambios, sino que también se reinventan".

"Los mercados de abastos tenemos una serie de puntos fuertes que nos diferencian de otros formatos comerciales. Además del producto, de proximidad, fresco y de calidad, tenemos nuevos clientes. Cada vez es más habitual ver gente joven en los mercados, jóvenes concienciados con los buenos hábitos y que valoran los productos frescos y cómo los preparamos. Jóvenes y no tan jóvenes a los que les gusta cocinar y que presumen de 'ser de mercado'", ha añadido.

Por su parte, la coordinadora de los mercados de la ciudad de València, Alicia García Trenzano, ha señalado que esta campaña sirve también de agradecimiento "a los miles de clientes y clientas que a diario nos visitan y que hace posible que los mercados estén más vivos que nunca" y de invitación "a los que aún no nos conocen, para que puedan venir y descubrir un nuevo mundo en la alimentación".

La campaña estará presente este mes de mayo en el mobiliario urbano de la ciudad València, con la colaboración del Mercat de Russafa, Mercado de Colón, Mercat Central de València, Mercado de Mossen Sorell, Mercado de Algirós, Mercat del Cabanyal, Mercado de Castilla y Mercado de Benicalap y a nivel autonómico en las redes sociales tanto de Confemercats como de todos los mercados que lo integran.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Técnicos lingüísticos afean que el modelo formal del valenciano cambie cada legislatura
El Ibex cae un 2,22% por la banca y firma su peor sesión desde la crisis bancaria de marzo de 2023