Valencia Plaza

CSIF alerta de que la Administración ha destruido el 17% de la oferta de empleo público de este año en agosto

  • Imagen de archivo. Foto: GUSTAVO VALIENTE/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Centro Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha alertado de que las administraciones públicas han destruido un 17% de la oferta de empleo público de este año en el mes de agosto, lo que supone un total de 3.567 puestos de trabajo, según los datos proporcionados por la Seguridad Social analizados por la organización.

"CSIF mantiene su preocupación por la sostenibilidad de las administraciones públicas a medio plazo, teniendo en cuenta además las dificultades expresadas por el Gobierno para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2025, con su correspondiente oferta de empleo público", han advertido desde el sindicato.

Además, CSIF ha recordado que el pasado mes de julio rechazó la oferta de empleo diseñada para este año, en la que, a juicio de la organización, se mantenía la tasa de reposición, se reducía la creación de empleo neto, se perdían plazas de personal laboral respecto al año anterior, y no se garantizaba la ejecución de plazos.

Además, CSIF ha precisado que, en los próximos ocho años, el 60% de la plantilla alcanzará la edad de jubilación, por lo que se requiere un "plan de choque a varios años para evitar su colapso y afrontar el envejecimiento de las plantillas, puesto que hay ámbitos muy tensionados como la sanidad, la educación, SEPE, Seguridad Social, Agencia Tributaria, Inspección de Trabajo o Instituciones Penitenciarias".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La actividad económica en EEUU podría reactivarse en la segunda parte del año
La Seguridad Social pierde en la Comunitat una media de 26.731 afiliados en agosto (-1,24%)