Valencia Plaza

CSIF denuncia que el departamento de la Ribera deja sin cubrir las reducciones de jornada

  • Foto: CSIF
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El sindicato CSIF denuncia que la dirección del departamento de salud de la Ribera está perjudicando la conciliación de sus trabajadores al no cubrir las horas en las que se acogen a reducción de jornada, lo que deja con "pocos efectivos UCI y planta".

Así, señalan, en un comunicado, que la situación provoca, por ejemplo, que en la tarde de ayer únicamente hubiera tres TCAE para 49 pacientes en la planta priemra derecha. Por ello, exige al departamento de salud que refuerce la plantilla y que, dentro de ese incremento de personal, prevea la cobertura de las reducciones de jornada.

El sindicato considera "lamentable", en este sentido, que en la planilla de jornada prevista para mañana en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) únicamente haya tres técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) de siete a ocho de la mañana en lugar de los cinco que correspondería.

Además, apunta que en la actualidad hay 21 pacientes ingresados en la UCI que exigen un cuidado y atención permanente, y critica que la dirección del departamento escatime recursos y no cubra las reducciones de jornada. CSIF continúa explicando que una situación similar se produjo en la tarde de ayer en la planta primera derecha, donde son atendidos numerosos pacientes dependientes y en habitaciones dobladas.

El sindicato señala que, debido a la falta de previsión de coberturas por parte de la dirección, en el turno de tarde únicamente había tres en lugar de cuatro TCAE para atender a 49 pacientes; y por la mañana, cuatro en vez de cinco.

La central sindical exige a la dirección del departamento "más respeto a trabajadores y usuarios" y le insta a la inmediata cobertura de reducciones de jornada en una plantilla "ya de por sí precaria", con la finalidad de "prestar al paciente una atención en las condiciones adecuadas". El sindicato recuerda que esa falta de cobertura se extiende a bajas y vacantes, con el colectivo profesional "exhausto y bajo mínimos".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consell destinará 44,2 millones de euros a la construcción de nuevas sedes judiciales en 2023
Maroto dice que el cese del secretario general de Industria "no tiene nada que ver" con el Perte VEC