VALÈNCIA (EFE). El presidente autonómico de CSIF, Rafael Cantó, ha afirmado que, según las previsiones, el curso que viene los centros dispondrán de unos 300 profesionales de Enfermería, cifra que se irá ampliando de forma paulatina.
En la segunda reunión de la Comisión de Seguimiento para implantar el servicio de Enfermería Escolar en centros educativos no universitarios, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado medidas para agilizar los plazos de este servicio para el próximo mes de septiembre.
Para el sindicato, el objetivo de esta medida es garantizar la atención sanitaria en caso de que se produzca cualquier accidente o problemática relacionada con la salud en el entorno escolar.
Además, también se pretende "fomentar el autocuidado del alumnado y promover un modelo que integre la pura asistencia sanitaria con aspectos más preventivos y educacionales", han recordado desde CSIF.
Junto a la adquisición de hábitos de vida saludables, también se abordarán cuestiones como la prevención y el tratamiento de las adicciones, el acoso escolar, la violencia en las aulas, los trastornos alimentarios, la prevención del suicidio o las conductas autodestructivas.
Valencia Plaza
CSIF prevé que los centros escolares tendrán 300 profesionales de Enfermería el próximo curso

- Foto: GVA
Últimas Noticias
-
1Educación ofrece el primer curso sobre orientación profesional a más de 1.000 docentes de FP de la Comunitat
-
2El Palau de la Música acoge este viernes la entrega de los galardones de la Sociedad Internacional de Musicología
-
3À Punt recoge el Premio Ondas a Mejor podcast en lengua cooficial del Estado por ‘Borja, de València al Vaticà’
-
4La Generalitat inicia el trámite para dar de baja otras 7.000 viviendas turísticas por no tener referencia catastral
-
5Fallece Nacho Moscardó, el diseñador de interiores que transformó la noche valenciana

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias