Valencia Plaza

CSIF exige al Gobierno eliminar la tasa de reposición en la próxima oferta de empleo público

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido al Gobierno que elimine la tasa de reposición en la próxima oferta de empleo público y propone en su lugar un acuerdo plurianual para adecuar las plantillas a "las necesidades reales".

Además, CSIF ha apelado al compromiso del Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, que ha abogado por "modernizar y transformar" la tasa de reposición, que fija el porcentaje de vacantes de empleo público que pueden ser legalmente cubiertas, variando en función de las jubilaciones y bajas del año anterior.

Escrivá explicó en enero de este año que era "muy difícil" defender la tasa de reposición y planteó la necesidad de un modelo distinto para 2025, que diseñe las plantillas con arreglo a los servicios públicos que presta el Estado del Bienestar y los escenarios presupuestarios plurianuales fijados por la Unión Europea.

Sin embargo, CSIF quiere que la tasa sea eliminada de cara a la siguiente oferta de empleo público, y propone un acuerdo plurianual que permita adecuar las plantillas a las necesidades reales de prestación del servicio y mitigar "la masiva pérdida de efectivos" que se producirá por jubilación en los próximos años, pues se espera que el 60% de los empleados públicos se jubilen en los próximos diez años.

El Grupo Socialista ya registró una proposición no de ley que insta al Gobierno a eliminar la tasa de reposición, pero CSIF señala que esta fórmula parlamentaria no tiene carácter vinculante para el Ejecutivo, carece de efectos jurídicos y "demora la adopción de esta medida fundamental" para reforzar las plantillas de las administraciones.

CSIF ha destacado que la tasa de reposición se reguló a finales de los años 90, y que entre 2008 y 2018, la tasa de reposición solo cubría entre un 0 y un 30% anual de los empleados públicos que causaban baja.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cantó (AVL): "No se percibe desde hace 40 años que haya ninguna imposición lingüística
Altonadock, nueva firma que abre en la calle Conde Salvatierra