Valencia Plaza

El sindicato alerta de "la situación insostenible" de este centro de Paterna 

CSIF exige soluciones para reabrir el consultorio de La Coma y garantizar la seguridad del personal

  • Consultorio de La Coma en Paterna. Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El sindicato CSIF exige a Conselleria de Sanitat que adopte medidas urgentes para mantener el servicio en el consultorio de La Coma, en Paterna, cerrado hoy debido a las bajas de personal generadas por la inseguridad que sufren. La central sindical considera la situación "insostenible" y pide la convocatoria inmediata del Comité de Seguridad y Salud Laboral.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que este consultorio adscrito al departamento de salud Arnau-Llíria tiene una cartera de servicios que incluye Pediatría, Medicina de Familia, Enfermería o Matrona. El sindicato añade que los profesionales llevan a cabo su labor en un contexto "insoportable" debido a las continuas amenazas, intimidaciones e insultos.

La central sindical señala que esta grave situación ha derivado hoy en el cierre de las dependencias por las numerosas bajas de personal, "con ansiedad y un ambiente de tensión constante". El sindicato recalca que "la situación de inseguridad que se vive resulta intolerable e inaguantable" y reclama "acciones inmediatas para reabrir el consultorio".

CSIF considera que la solución "no consiste en derivar a los pacientes a otros centros de salud de Paterna, algunos de ellos ya saturados, sino en adoptar medidas urgentes que garanticen la seguridad de los profesionales y que permitan llevar a cabo la atención adecuada a la ciudadanía".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Llíria: la coalición de PSPV y Compromís, clave para mantener la alcaldía ante el auge del PP
Breve revisión de los debates electorales: presidentes conservadores vs aspirantes agresivos