VALÈNCIA (EFE). Las urgencias de la mayoría de hospitales de la Comunitat Valenciana están saturadas este jueves y en la ciudad de València, el Hospital Generaal había esta mañana 59 personas a la espera de cama, en el Clínico 33 y en La Fe, 23 esperando subir a planta.
El sindicato CSIF denuncia que en el Clínico hay pacientes que llevan 40 horas esperando en Observación de Urgencias para poder ingresar en planta y, en el caso del Hospital La Fe, tanto la UCI como reanimación, con 26 y 32 pacientes, "estaban casi al completo, con únicamente una cama libre en ambos casos".
Desde CCOO PV también indican que este jueves había 17 pacientes esperando cama en el Hospital de Xàtiva (Valencia), que en el Arnau de Vilanova de València hay demoras para subir a planta y el Hospital de La Plana, en Castelló, está "saturado, con una ocupación por encima del 100 % y se han doblado habitaciones", mientras que en los hospitales de Alcoi (Alicante) y Vinaròs (Castellón), la actividad es normal.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha urgido a Conselleria a no esperar más y adoptar medidas inmediatas ante la saturación en los hospitales, y ha reclamado vigilancia de seguridad en los centros de salud para evitar agresiones.
Según el sindicato, la "gravedad de la situación" por el incremento de pacientes y la falta de medios para atenderlos se traslada a toda la sanidad valenciana, y denuncia que los centros de salud "están llenos, dando cita para hasta un mes después desde que se solicita, debido a la escasez de personal".
Esta atención, además, "se produce en un ambiente de nerviosismo en muchos casos, agravado por la larga espera, lo que deriva en ocasiones en insultos, intentos de intimidación, falta de respeto o incluso golpes en mamparas o mostradores".
En este sentido, el CSIF lamenta que “hay casos en que esos retrasos los paga el paciente con el personal sanitario, que está exhausto y se ve impotente ante la falta de medios”.
Por ello, reclama vigilancia de seguridad en los centros de salud, con profesionales que ayuden a realizar una labor de mediación y conciliación para rebajar ese nerviosismo y tratar de reducir episodios de tensión e incluso de agresiones a personal sanitario.
El sindicato recuerda que desde hace tiempo reivindica la creación de 11.000 plazas estructurales en el sistema sanitario valenciano para poder atender la demanda, al igual que un plan de actuaciones para prevenir el riesgo constante de agresiones.
En esta línea, lamenta que la Conselleria no haya abordado estas dos cuestiones y que se haya llegado a la actual situación, con un incremento de virus respiratorias y sin una planificación.
Valencia Plaza
CSIF denuncia que las Urgencias siguen saturadas con decenas de pacientes sin cama

- Foto: CSIF
Últimas Noticias
-
1Paiporta encarga 10 memorias para la reconstrucción de los espacios públicos valorada en 42,5 millones de euros
-
2La Generalitat convoca 350 ayudas a jóvenes menores de 35 años para oposiciones al grupo A
-
3El FMI pide a España adelantar parte del ajuste fiscal previsto
-
4València aprueba en la comisión de Hacienda la modificación presupuestaria para bajar deuda y afrontar la Dana
-
5Vox exige a su portavoz en el Ayuntamiento de Torrent el acta tras dejar el partido

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias