Valencia Plaza

 elaborado por el Ayuntamiento de València y la JCF

Decálogo para la convivencia en Fallas: Respetar los horarios y cuidar la ciudad

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP). El concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, ha presentado esta mañana el 'Decálogo para disfrutar de unas Fallas responsables', que recomienda cuidar del entorno urbano y del mobiliario urbano para evitar ensuciar la vía pública y respetar el horario de actividades de las comisiones y de los locales de ocio para respetar el descanso del vecindario.

Asimismo, aconseja seguir las indicaciones de bomberos, policíaa, protección civil y voluntarios, especialmente en las grandes aglomeraciones, extremar la precaución ante posibles robos en actos más concurridos y utilizar los petardos con responsabilidad, siguiendo las indicaciones de uso y utilizando los espacios autorizados.

Este decálogo también subraya la importancia de enseñar a los más pequeños a disfrutar de estas fiestas con responsabilidad, especialmente en el uso de petardos, y extremar las precauciones en zonas de gran afluencia. Así mismo, se anima a utilizar el transporte público y a dejar el coche en casa, para evitar atascos y para no obstaculizar vías de emergencia.

Además, el decálogo recuerda que las paradas de venta ambulante tienen que cumplir la normativa y que se debe reclamar ante cualquier anomalía. En el caso de productos de alimentación, se pide extremar las precauciones y adquirirlos en establecimientos que muestran de manera visible los precios y la licencia. También se recomienda un consumo responsable de bebidas alcohólicas y evitar hacerlo en la vía pública.

El decálogo ha sido elaborado por el Ayuntamiento de València y la JCF, concretamente desde el área de participación y solidaridad, y ha contado con la colaboración de diferentes entidades y asociaciones de la ciudad. Las recomendaciones se podrán encontrar en el programa fallero, en las redes sociales del Ayuntamiento y se repartirá entre el tejido asociativo y las entidades colaboradoras.

"Las Fallas generan unas molestias que queremos minimizar y unas oportunidades que queremos aprovechar. La convivencia y la seguridad son dos aspectos fundamentales que hay que reforzar al máximo y sobre los cuales hay que concienciar también", ha expuesto el concejal Fuset, que ha presentado el decálogo con Toni Pla, representante de la delegación de participación y solidaridad de JCF y con la presencia de las entidades colaboradoras.

Según ha dicho, el objetivo es que las comisiones falleras y que el conjunto de la ciudadanía "conozca y promueva este decálogo para que esta fiesta sea siempre una oportunidad y no un problema".

Las entidades colaboradoras en la elaboración del decálogo han sido la FEHV (Federación empresarial de hostelería de València), Fotur (Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines de la Comunidad Valenciana), Avacu (Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios), Proyecto Hombre, colectivo Lambda, Federació d'Associacions de Veïns de València, ONG Controla Club, Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius, Unió de Consumidors de la Comunitat Valenciana y la delegación de participación y solidaridad de la JCF.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

A pesar de los avances en reproducción asistida aún no hay solución para determinados fracasos
Educación y Economía publican el decreto de acreditación de competencias por experiencia