Educación

Concentraciones convocadas por la Plataforma de l'Ensenyament Públic dicen "no a la paralización del Plan Edificant"

  • Concentración en el CEIP Max Aub.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Diversas concentraciones a las puertas de centros educativos convocadas por la Plataforma en Defensa de l'Ensenyament Públic han dicho "no a la paralización del Plan Edificant".

Las entidades que configuran este colectivo han expresado "todo el apoyo a las primeras comunidades educativas y ayuntamientos que se movilizan para exigir las obras en los centros educativos paralizadas por la Conselleria de Educación".

El objetivo de las concentraciones, explica la plataforma en un comunicado, es "exigir al gobierno valenciano que recupere toda la inversión del Plan Edificant, que no deje caer los proyectos como está haciendo y que no recorte los presupuestos asignados a mejorar las infraestructuras educativas".

Además, reclaman que "cumpla los compromisos en inversiones educativas que estaban proyectadas y que tampoco está llevando adelante".

Según la plataforma, este es el caso del CEIP Max Aub de València, "un centro que hace muchos años reclama una nueva infraestructura que no llega". Allí se han desplazado representantes de la agrupación, quienes, junto a la AFA, han subrayado que es un "ejemplo de la falta de compromiso con la educación pública del actual gobierno de la Generalitat".

"Un centro con un compromiso de nueva infraestructura al 2024 y que está totalmente paralizado. Un centro viejo, con muchas deficiencias, carencia de ascensor, desperfectos, grietas y que donde en el mes de febrero ya cayó un trozo de cornisa con la suerte de que fue en fin de semana y no durante las clases lectivas" recuerdan.

"Queremos una infraestructura digna y queremos inversión en la escuela pública y que no nos abandonan, la seguridad de nuestro alumnado tiene que ser una prioridad", explica Pau Vendrell, miembro de la AFA.

Por su parte, el portavoz de la Plataforma y presidente de FAMPA-Valencia, Rubén Pacheco, ha manifestado: "No queremos a volver a los tiempos de los barracones, de una educación para nuestros hijos e hijas con infraestructuras deficientes, mal mantenidas y obras perdidas y paradas, hay que impulsar el Edificant, nunca paralizarlo".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Familias de centros Dana y de Educación Especial denuncian "graves deficiencias" del transporte
Rovira niega la paralización de Edificant y dice que el Botànic era "experto" en "tener dinero parado sin utilizar"