VALÈNCIA (EFE). La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha trasladado a los centros sostenidos con fondos públicos que imparten Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Educación Especial las instrucciones para la determinación de la circunstancia específica para el procedimiento de admisión del alumnado para el curso 2025-2026.
Según estas Instrucciones enviadas por el director general de Centros Docentes, Jorge Cabo, los centros podrán establecer hasta cuatro circunstancias específicas que se podrán aplicar en el procedimiento de admisión para obtener el punto extraordinario.
Estas circunstancias específicas serán establecidas por el Consejo Escolar de los centros públicos y por la titularidad de los centros privados concertados.
Por su parte, los centros comunicarán a la Conselleria entre los días 5 y 12 de marzo, a través de una pantalla específica de la aplicación ITACA, las circunstancias elegidas.
Las instrucciones que han recibido los centros incluyen un anexo único en el que se relacionan hasta 28 circunstancias específicas que podrán ser elegidas por los centros. Además, se indica la manera en que los centros podrán baremar cada una de las circunstancias específicas elegidas por los solicitantes.
Entre los criterios que pueden valorarse para la obtención del punto de circunstancia específica figuran, entre otros, ser antiguo alumno del centro; solicitar el centro en primera opción; estar matriculado en el primer ciclo de Infantil en un centro autorizado; y simultaneidad con enseñanzas regladas de música o danza.
Según la circunstancia específica alegada, ésta se baremará por parte del centro de manera automática a partir de la información que figura en la solicitud de admisión o en el sistema de gestión ITACA, o bien, a partir de una declaración responsable que implicará que se deberá presentar la documentación justificativa en el momento de la matrícula.
Los centros de Educación Especial deberán comunicar en las mismas fechas la circunstancia específica, de entre las que figuran en el anexo único de las instrucciones, elegida a través de un cuestionario específico.
La aplicación ITACA permite generar un documento con el acuerdo adoptado por cada uno de los centros que se deberá exponer en el tablón de anuncios de cada centro. Además, se ofrecerá esta misma información en la página web de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.

- Foto: KIKE TABERNER
Últimas Noticias
-
1Prevén un 12 % más de autocaravanas y cámperes en Semana Santa en la Comunitat Valenciana
-
2Pasos de peatones de la ronda norte tendrán iluminación y más cadencias de verde para aumentar la seguridad
-
3Varona celebra su triple aniversario: 25 años del despacho, 10 de la Beca Varona y 50 años de ejercicio del fundador
-
4Sanidad incorpora nuevos equipos por valor de 21,5 millones de euros en los dos últimos años en Atención Primaria
-
5Celebración del aniversario del despacho Varona

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias