VALÈNCIA (EFE). La Universitat de València (UV) ha celebrado este lunes un acto de conmemoración de su 525 aniversario, cinco siglos de vida en los que ha crecido en paralelo a la capital valenciana y durante los cuales ha superado guerras, saqueos, epidemias como la covid o crisis climáticas como la Dana.
"Es el resultado del trabajo de generaciones de valencianas y valencianos y de la colaboración de los poderes de cada tiempo", ha asegurado la rectora de la UV, Mavi Mestre, durante el acto celebrado en el Paraninfo de la Universitat, aplazado por la Dana que arrasó el pasado octubre la provincia de Valencia.
En este acto han sido entregados reconocimientos a decenas de instituciones y entidades que han colaborado con la Universitat a lo largo de la historia.
Mestre ha subrayado que la UV es una "universidad moderna, que con un gran plan de inversiones, a pesar del contexto presupuestario que vivimos, ha iniciado la remodelación más amplia de los campus universitarios para continuar disponiendo de las instalaciones punteras en España y en Europa".
Según la rectora, la historia de la UV no se puede explicar sin la ciudad de València, ni tampoco sin las ciudades del área metropolitana, donde la universidad ha desplegado sus campus y confía en poder ampliar la oferta académica en los próximos años.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, quien ha recogido el reconocimiento de la Universitat en nombre del Gobierno, ha reivindicado que es una "prioridad garantizar la calidad, competitividad y autonomía del sistema universitario".
Se ha referido a la modificación del real decreto que "endurece los requerimientos para crear o mantener una universidad, sea pública o privada", y ha defendido "la fuerza transformadora de las universidades".
Según Morant, en nuestro sistema universitario "se genera el 70 % de la investigación científica que se produce en España y, de ese porcentaje, más del 90 % se produce en las universidades públicas. Sois cantera de ciencia, de talento y también sois ascensor social", ha afirmado.
Además, ha destacado que con el programa María Goiry, "por primera vez, el Gobierno de España se hace cargo de manera directa del salario de profesores e investigadores universitarios, competencias de financiación exclusiva de las comunidades autónomas".
A través de este programa, durante los próximos seis años, se incorporarán en las cinco universidades públicas valencianas 426 profesores y profesoras, la "mayor incorporación de nuevo profesorado en las universidades pública de toda nuestra etapa democrática", ha asegurado Morant.
"La educación superior no puede ser mercancía ni privilegio de unes élites, es un bien público, un derecho innegociable y una de las columnas más sólidas de nuestra democracia y de la prosperidad de nuestro país", ha defendido.
Morant ha indicado que todos los esfuerzos para fortalecer el servicio público "deben ser compartidos con la misma ambición por los que tienen las competencias transferidas" y ha añadido que tanto al Gobierno como a ella, como ministra, les preocupa "la asfixia a la que se están viendo sometidas las universidades públicas en algunas comunidades autónomas".
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha destacado la estrecha relación entre la Universitat y su cuidad, y tras recordar que las primeras instituciones con las que se reunió tras la Dana fueron la Universitat Politècnica y la de València, ha subrayado la ayuda que recibieron tanto por parte del profesorado como del alumnado voluntario.
"Hoy celebramos 525 años y comenzamos a celebrar los próximos. Una universidad que cumple más de cinco siglos no está anclada en el tiempo, sino que ha sabido evolucionar hacia el futuro como resultado constante de una comunicad universitaria exigente y creativa", ha dicho.
Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación de València, Natalia Enguix (Ens Uneix) ha intervenido en nombre de la corporación provincial, y ha destacado el importante papel que ha jugado la UV en reconocer y valorar el papel de la mujer.
Educación
La UV cumple 525 años en paralelo a la ciudad y tras superar guerras, epidemias o la Dana

- Acto conmemorativo por el 525º Aniversario de la Universitat de València.
- Foto: JORGE GIL/EP
Últimas Noticias
-
1Las universidades de la Comunitat Valenciana, cuartas en producción de documentos científicos
-
2El reto de gobernar sin mayoría: siete comunidades autónomas no tienen aún presupuestos
-
3Cerca de 40 muertos y cientos de heridos en un ataque de EEUU contra un puerto petrolero en Yemen
-
4Educación estudia utilizar proyectos ya redactados para agilizar la reconstrucción de centros tras la Dana
-
5Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La UV cumple 525 años en paralelo a la ciudad y tras superar guerras, epidemias o la Dana · Educación · Valencia Plaza
-
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies