Valencia Plaza

El alumnado extranjero supone ya el 17% del total en la no universitaria de la Comunitat

  • Foto: ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El alumnado extranjero matriculado en enseñanzas no universitarias de la Comunitat Valenciana supone ya el 17,0% del total y sitúa a esta autonomía como la tercera de toda España en términos porcentuales, solo superada por Baleares y La Rioja.

En el curso 2023-24, el alumnado extranjero matriculado en España ha superado por primera vez el millón (1.066.875), con un aumento del 7,1% sobre el anterior año académico, y entre ellos destacan los procedentes de América Central y del Sur, que representan un 35,3%.

Según la estadística ‘Datos avance 2023-2024’, publicada este viernes por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la proporción de alumnado extranjero en las enseñanzas no universitarias es del 12,2%.

Por países, los mayores incrementos corresponden a niños y jóvenes procedentes de Colombia (23.785), Perú (12.835) y Venezuela (11.914). En el curso 2023-2024, la cifra de estudiantes extranjeros alcanza los 1.066.875, lo que supone 70.835 alumnos más que el curso anterior (7,1%). Destaca el aumento en secundaria, 26.133 (+10,8%), seguido de primaria 19.645 (+5,1%).

Los extranjeros que cursan Formación Profesional suben en 15.541 (+16,4%), incremento también superior al global del alumnado de estas enseñanzas (+5,5%). En enseñanzas de Régimen Especial el alumnado extranjero aumenta en 5.416 (+12,5%), debido especialmente a su crecimiento en Enseñanzas de Idiomas, 4.832 (+14,4%). El volumen de este alumnado extranjero presenta diferencias significativas entre las comunidades autónomas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La pasarela ciclopeatonal que unirá Sueca y Fortaleny estará operativa en marzo de 2025
La DGT prevé 12,3 millones de desplazamientos de largo recorrido en las carreteras valencianas