Valencia Plaza

Esto permitirá que en 2028 el 92% de la flota de autobuses sea híbrida o eléctrica  

El Ayuntamiento invertirá 172 millones para comprar 215 autobuses y modernizar la EMT

  • Foto: JORGE GIL/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes un plan de inversiones para la EMT que ha calificado de "histórico", dotado de 171,7 millones de euros hasta 2028 para renovar la flota de autobuses con 215 nuevos vehículos híbridos y eléctricos y realizar actuaciones sobre infraestructuras. El objetivo es lograr "una EMT para el futuro, para el siglo XXI, con arreglo a las necesidades de la ciudadanía y sostenible".

Así lo ha avanzado la alcaldesa de València, María José Catalá, y lo han detallado en rueda de prensa el Presidente de EMT y concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, y el director gerente de la empresa municipal, Manuel Martínez, quienes han destacado que el plan de inversiones estará acompasado al Plan Director de la EMT, que contempla "más y mejores servicios y frecuencias" y conllevará contratar más conductores.

La mayor parte del presupuesto de este plan de inversiones se centra en la adquisición de autobuses eléctricos e híbridos. Con ello, la EMT contará en 2028 con una flota de 527 autobuses, frente a los 497 de los que dispone actualmente. Se incorporarán 215 autobuses nuevos eléctricos o híbridos de última generación y se retiraran 185 vehículos antiguos, con lo que la flota pasará de una antigüedad media actual de 9,85 años a los 6,55 años, "pareja a la media de edad de las flotas de las grandes ciudades de España como Madrid o Barcelona", según Carbonell.

En concreto, a lo largo del 2024 llegarán a EMT 26 autobuses eléctricos y 31 híbridos, 57 en total. En 2025 se adquirirán otros 41 autobuses, 45 en 2026, 39 en 2027 y 33 en 2028. Un total de 215 nuevos autobuses, con una inversión cercana a los 118’3 millones, de los cuales 145 serán estándar y eléctricos, 66 articulados e híbridos y cuatro minibuses.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los extranjeros que adquieren la nacionalidad española ascienden 240.208 en 2023
Sanidad inicia la creación de un programa específico de atención continuada al TDAH