Valencia Plaza

Los actos que seguramente tengan lugar será la plantà y la cremà

El Botànic defiende las Fallas en septiembre, el PP critica que se creen expectativas y Cs pide ayudas

  • Foto: ROBER SOLSONA/EUROPA PRESS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Los partidos del gobierno valenciano defienden la propuesta de la Conselleria de Sanidad de celebrar Fallas y otras fiestas populares a partir del 1 de septiembre porque "tanta falta nos hace" (PSPV), para ayudar a sectores que tanto han sufrido (Compromís) y por "salud emocional" (Unides Podem).

Aunque la oposición también está a favor, desde el PP critican que los falleros se enteraran a través de una filtración a última hora del domingo y "sin dialogar con ellos" y en Ciudadanos vuelven a exigir más ayudas para compensar a los sectores de la fiesta todo un año de restricciones.

Así lo han expuesto sus portavoces en Les Corts antes de la junta de síndics, un día después de que la consellera de Sanidad, Ana Barceló, trasladara la propuesta a representantes de las fiestas josefinas. En concreto, el 1 de septiembre es el "punto de partida" para cualquier tipo de celebración popular o tradicional, aunque la fecha exacta la deberá decidir cada colectivo festivo.

Entre la oposición, la portavoz adjunta 'popular' Eva Ortiz ha afeado a la Generalitat que "no haya contado" con el sector fallero para tomar esta decisión "a tontas y locas", así como "generar otra vez expectativas si no están seguros". "Nos parece bien si todas las medidas sanitarias se cumplen", ha recalcado.

Como síndica de Ciudadanos, Ruth Merino ha coincidido en que es una buena noticia, con los controles y restricciones necesarias, y ha confiado en que en septiembre haya menos contagios y "la vacunación haga su efecto". "Necesitamos volver a esa normalidad", ha constatado, sobre todo los empresarios de la fiesta para los que ha vuelto a reclamar más ayudas.

Y del Botànic, la socialista Carmen Martínez ha ligado la decisión a la baja incidencia acumulada de la Comunitat, 35 contagios por 100.000 habitantes, y ha llamado a "intentar echar una mano para salvar la profesión de los artistas y la participación ciudadana". "No serán unas Fallas al uso tan multitudinarias, pero permitirán seguir adelante en nuestra tradición", ha augurado.

Fran Ferri, síndic de Compromís, ha defendido que la decisión se basa en criterios sanitarios y en la previsión de que el 70% de la población esté vacunada, lo que permitirá "una situación mucho más segura para un acontecimiento como Fallas". Son, a su juicio, unas fiestas necesarias para reactivar sectores a los que "tanto han sufrido" y una decisión "pensando en la salud de todos los valencianos" y en los turistas.

"Es importante para la salud emocional de los valencianos", ha resumido la portavoz de UP, Pilar Lima, sin dejar de pedir "mucho cuidado, prudencia y responsabilidad". Ha confiado en que en septiembre la evolución del virus sea positiva y no haya una "quinta ola" y en que será posible si todos cumplen "escrupulosamente" las medidas, además de remarcar que todavía es "una fecha aproximada".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Puerto Mediterráneo, un proyecto en el aire con varios frentes abiertos
CCOO-PV alerta: la Comunitat cuenta con el mayor stock de viviendas nuevas sin vender en España