VALÈNCIA. El Centro de Experiencias Cajamar en Paiporta celebró el jueves 11 de julio su Jornada de Puertas Abiertas 2024, en la que ha destacado el incremento de colaboraciones con otros centros tecnológicos, de investigación y empresas privadas del sector agroalimentario.
Entre los programas que el centro está desarrollando, destacan los dedicados a la sensorización de los campos para mejorar el sistema de riego en cultivos hortícolas. Carlos Baixauli, director del Centro de Experiencias, concretó que, a partir de la introducción de parámetros como la capacidad del campo y el agua disponible, pueden saberse las necesidades de riego y conseguir una mayor eficiencia de agua con la máxima productividad del cultivo. “Esto permite dar un paso más, puesto que ya no decide el hombre, sino que es la máquina quien decide cuando regar”, ha explicado Roberto García, director de Sostenibilidad del Grupo Cooperativo Cajamar.
Las empresas que trabajan en este programa procedentes de Cajamar Innova son Brioagro e Ikos. Ambos proyectos están en una fase muy avanzada, y ya se están comercializando sus productos. “Son dos casos de éxito, son dos empresas de aceleración más que de incubación”, añadió Baixauli.
Pese a que, tal y como matizó uno de los agricultores de la zona durante la visita, el traslado de las innovaciones planteadas desde el centro a los cultivos colindantes es muy complejo y prácticamente inasumible por el agricultor medio.