Valencia Plaza

El Consell cambiará la renta valenciana de inclusión para que sea compatible con trabajar

  • Imagen de archivo de Susana Camarero. Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La Conselleria de Servicios Sociales trabaja en un anteproyecto de ley para la mejora de la Renta Valenciana de Inclusión, con el fin de convertirla en una prestación promocional y de inclusión, con un itinerario de acompañamiento encaminado a la inserción real, que permita su compatibilidad con el trabajo.

Así lo ha señalado este viernes la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, en la clausura en València del XVII Encuentro Estatal de Participación 'Construyendo políticas contra la pobreza y la exclusión social', organizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES) y la red territorial EAPN Comunitat Valenciana.

Camarero ha explicado que se va a mejorar la ley de la Renta Valenciana de Inclusión, para introducir también modificaciones que redefinan la coexistencia entre la Renta Valenciana de Inclusión y el Ingreso Mínimo Vital, y ha recordado ha reclamado al Gobierno central la gestión de ese Ingreso, con los medios adecuados, para coordinarlo mejor con la prestación valenciana.

Ha indicado que solo el 10 % de los municipios de la Comunitat Valenciana cuentan con itinerarios imprescindibles para que la Renta Valenciana de Inclusión cumpla con la función para la que fue creada, por lo que ha apostado por un cambio que contemple un itinerario de inclusión, social, laboral o sociolaboral, en función de las necesidades y capacidades de las personas.

Foto: JOSÉ CUÉLLAR/EP

"Con ello lograremos reducir las desigualdades y acabar con la exclusión de las personas más vulnerables, en una apuesta decidida por la buena gestión, la eliminación de trabas burocráticas, la agilidad de los expedientes y la responsabilidad", ha explicado.

La vicepresidenta ha pedido la colaboración de entidades, administración y sociedad para reducir desigualdades y situaciones de vulnerabilidad, porque trabajando juntos se puede construir una sociedad "más justa y equitativa", y ha asegurado que es una prioridad del Consell "mejorar la vida de los que más lo necesitan".

Camarero ha añadido que, frente a quienes han apostado por que "las personas debían ser rescatadas por la Administración", el actual Gobierno valenciano cree que hay que acompañar a las personas en riesgo de exclusión para que puedan salir de esa situación.

Durante este encuentro, un centenar de personas con experiencia en pobreza procedentes de toda España han reclamado políticas que les permitan acceder a empleos dignos, impulsar una renta mínima universal cuya cuantía se iguale al salario mínimo, y la creación de una ventanilla única para gestionar todas las prestaciones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Personas en situación de pobreza reclaman en València "políticas de empleo digno
Sumar registra hoy la coalición a las europeas tras los últimos pactos, sin concretar la lista completa