Valencia Plaza

El déficit comercial cae más de un 57% en el primer trimestre y las exportaciones marcan otro récord

  • Foto: GOBIERNO DE ARAGÓN/ARCHIVO
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El déficit comercial se situó en el primer trimestre del año en 6.578,3 millones de euros, lo que supone un descenso de un 57,3% respecto al registrado en el mismo periodo de 2022, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El informe sobre comercio exterior de marzo refleja que el déficit energético en los tres primeros meses de este año se redujo hasta los 8.217,6 millones de euros, frente a los 11.052,3 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que el saldo no energético arrojó un superávit de 1.639,3 millones de euros, frente al déficit de 4.364,1 millones de 2022.

Las exportaciones españolas de mercancías aumentaron un 14,6% hasta marzo sobre el mismo periodo de 2022, con 102.683,9 millones de euros, máximo histórico para el periodo. Las importaciones, de su lado, ascendieron un 4%, hasta los 109.262,2 millones de euros, también máximo histórico.

En volumen, las exportaciones crecieron un 3,5% interanual, ya que sus precios aproximados por los índices de valor unitario ascendieron un 10,7%, y las importaciones se redujeron un 3,2% interanual, debido a que sus precios se incrementaron un 7,5%.

Así, la tasa de cobertura --cociente entre exportaciones e importaciones-- se situó en el 94%, es decir, 8,7 puntos porcentuales más que la registrada en enero-marzo de 2022 (85,3% con datos provisionales).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

CaixaBank se alía con Google Cloud para impulsar la innovación en analítica de datos
La industria del metal valenciano pierde más de 21.200 empleos en un año y cae a niveles de 2015