Valencia Plaza

El entrenamiento invisible ayuda a mejorar el rendimiento y bienestar de los deportistas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ZARAGOZA (EP). El doctor Juan Antonio Corbalán, exjugador de baloncesto del Real Madrid, cardiólogo y especialista en Salud Deportiva del centro Vithas Internacional, ha impartido una charla en el Congreso Psicodepor 2019, que se ha celebrado esta semana en Zaragoza, y cuyo tema central ha sido el entrenamiento invisible.

Entre los principales contenidos de esta ponencia, el doctor Corbalán ha hablado sobre la importancia que tiene este tipo de entrenamiento para el rendimiento y bienestar de las personas que practican deporte de forma habitual. Según ha destacado el experto, "cuando hablamos de entrenamiento invisible nos referimos a todo aquello que el deportista hace entre una sesión de ejercicio y otra".

Beneficios

El término invisible tiene su origen en aquellas acciones que no forman parte del entrenamiento físico en sí. Dentro de él se engloban situaciones como el descanso, la nutrición o actividades como masajes y estiramientos para reponer los músculos. "Este entrenamiento es tan importante como el que realizamos en la pista, en el parque o en el gimnasio", ha querido remarcar el especialista.

Y es que el deporte, así como cualquier actividad que suponga un esfuerzo físico, supone una sobrecarga estresante en el organismo. "Al igual que hay que despejar la mente cuando estamos en picos altos
de nerviosismo", ha añadido el doctor, "también debemos sosegar nuestro cuerpo para que este rinda en plenas condiciones".

En este sentido, los primeros que sufren la falta de entrenamiento invisible son los músculos. El doctor ha explicado que "cuando hacemos deporte, los tejidos de nuestros músculos se desgastan con la finalidad de construir tejidos nuevos que nos aporten más volumen. Pero cuando sobreentrenamos, se produce un desgaste excesivo". Este trastorno puede causar enfermedades como la insuficiencia renal aguda. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo