Valencia Plaza

El Gobierno aportará más de 4 millones a proyectos para recuperar patrimonio histórico valenciano

  • En Morella se contempla una de estas acciones. Foto: ARCHIVO
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el ejercicio 2022 contempla una aportación de 4.003.969,79 euros del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para proyectos de recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico en la Comunitat Valenciana, con cargo a los fondos que se generan para el 1,5% Cultural como consecuencia de la contratación de la obra pública. La inversión total prevista en el territorio valenciano por las entidades y administraciones participantes, incluyendo las aportaciones del Estado, es de 6.346.402,57 euros.

Según ha puntualizado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana Gloria Calero, la resolución provisional permitirá continuar con el procedimiento hasta la adopción de la resolución definitiva, condicionada ésta a la aprobación de los proyectos y a las aportaciones financieras comprometidas. En tanto en cuanto no se notifique la resolución de concesión definitiva al futuro beneficiario, no se habrá creado ningún derecho a favor del mismo.

Los proyectos incluidos en la resolución provisional en la Comunitat son la restauración de la barbacana del castillo de Elda. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aporta el 60% del presupuesto total de la actuación que asciende a 213.970,76 euros.

Además, se contempla la restauración de la Torre del Galliner y el Verger Baix del Castillo de Dénia. En L'Alcora, la rehabilitación y valorización de la zona fundacional de la Real Fábrica de Loza y Porcelana del Conde de Aranda. El Gobierno ofrece el 75% del presupuesto total de la actuación que asciende a 1.936.440,42 euros.

En Betxí, la restauración y puesta en valor del Claustro Renacentista del Palau-Castell de Betxí. El ministerio aporta el 75% del presupuesto total de la actuación que asciende a 200.000,00 euros.

Además, en Morella se contempla la rehabilitación del edificio Colomer Zurita, Fase 2: Claustro 2 y Escuela de Música. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sufraga el 68% del presupuesto total de la actuación que asciende a 810.745,04 euros.

Por su parte, en Ayora se invertirá en la consolidación y restauración del castillo de Ayora, fase VII. En Casinos se intervendrá en el yacimiento ibérico de El Castellar, Fase V.

En Gandia se practicarán actuaciones urgentes para la rehabilitación de la Alquería de las Torres dels Pares; y en Utiel, la restauración de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Utiel.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Josep Vicent Boira (Corredor Mediterráneo): "El futuro es del tráfico ferroportuario"
Las empresas, en busca de proveedores y productos y precios "flexibles" por la crisis de suministros