VALÈNCIA (EP). El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este miércoles en el Pleno de Congreso que el Gobierno va a enviar "de manera inminente" al Consejo de Estado el real decreto que regulará el Consejo de Memoria Democrática, un órgano acogerá la "comisión de la verdad" encargada de "contribuir al esclarecimiento de las violaciones de los Derechos Humanos durante la Guerra y la Dictadura", como forma de "favorecer la convivencia democrática".
Con este real decreto sobre el que el máximo órgano consultivo del Estado deberá emitir, el Ejecutivo desarrolla lo previsto en el artículo 57 de la Ley de Memoria Democrática, que entró en vigor en octubre de 2022.
Según ha avanzado el ministro, en el marco de la interpelación que le ha formulado la diputada de Bildu, Bel Pozueta, en el seno de este Consejo se creará la "comisión de la verdad", una comisión de ámbito estatal, de carácter académico, temporal y no judicial, e independiente, destinada a "contribuir al esclarecimiento de las violaciones de los Derechos Humanos durante la Guerra y la Dictadura", como forma de "favorecer la convivencia democrática".
Se trata de una comisión distinta de la creada en virtud de la disposición adicional sexta de la Ley de Memoria, que el Gobierno pactó con Bildu durante la tramitación de esta norma.
Así, mientras la 'comisión de la verdad' se encargará de "sistematizar la información existente sobre las violaciones de Derechos Humanos durante la Guerra y la Dictadura", la otra analizará los "supuestos de vulneración de Derechos Humanos a personas por su lucha por la consolidación de la democracia, los derechos fundamentales y los valores democráticos, entre la entrada en vigor de la Constitución de 1978 y el 31 de diciembre de 1983" y deberá apuntar "posibles vías de reconocimiento y reparación" para ellas.
La 'comisión de la verdad' anunciada por el ministro podrá recibir testimonios, información y recopilar documentos que le permitan, "con objetividad e imparcialidad", la elaboración de conclusiones y recomendaciones para la reparación de las víctimas y evitar a que tales hechos vuelvan a repetirse en el futuro.