Valencia Plaza

el 'efecto moderna' perdió gas, mientras bbva y sabadell se catapultaron

El Ibex 35, de dispararse un 4,1% a subir un 2,6% y quedarse por debajo del 8.000

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 se ha ido enfriando al cierre, hasta terminar con un alza del 2,6% y situándose en los 7.986,2 enteros, si bien las acciones de Banco Sabadell y BBVA han continuado disparadas, con subidas de en torno al 25% y al 15%, respectivamente. El principal índice español se alzaba más de un 4% a medida que avanzaba la mañana, conquistando la cota psicológica de los 8.000 puntos, justo después de conocerse que la vacuna de Moderna contra el coronavirus tiene una efectividad del 95%.

La euforia por la vacuna fue moderándose a medida que pasaba la sesión, pero Banco Sabadell y BBVA continuaban hasta el final siendo protagonistas. En concreto, Banco Sabadell ha repuntado un 24,59% y BBVA lo ha hecho un 15,25%, entidad que este lunes ha comunicado la venta de su filial en Estados Unidos y que pretende usar el exceso de capital en una recompra de acciones, sin descartar dedicar una parte para acometer una posible adquisición. Precisamente, justo después de cerrar la sesión de este lunes, BBVA ha confirmado que mantiene conversaciones con representantes de Banco Sabadell para una potencial operación de fusión entre ambas entidades.

Entre los ascensos también han destacado Meliá (+10,13%), IAG (+9,79%), Repsol (+8,95%), Merlin Properties (+8,55%), CaixaBank (+6,12 %), Bankia (+6,05%) y Colonial (+5,43%). En el lado contrario se han colocado PharmaMar (-9,99%), Cellnex (-3,87%), Solaria (-2,75%) y Grifols (-1,33%).

La prima de riesgo, en 65 puntos básicos

El resto de plazas europeas han concluido también en 'verde', con ascensos del 1,66% para el Ftse 100 de Londres, del 1,7% para el Cac 40 de París, del 0,47% para el Dax de Fráncfort y del 1,98% para el Mib de Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41,56 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 44,2 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se mantenía en 65 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,098%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1843 'billetes verdes'.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

BBVA y Sabadell anuncian que mantienen conversaciones para estudiar una fusión
Decenas de jóvenes incumplen las normas sanitarias jugando a fútbol y básket en Benimaclet