Valencia Plaza

se revaloriza casi un 4% en su mejor racha desde septiembre de 2018

El Ibex 35 no pudo retener al cierre los 8.400 puntos pero sí encadenar la octava subida consecutiva

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha moderado su avance al 0,33% al término de la sesión, lo que le ha llevado a situarse en los 8.380,0 enteros, tras alcanzar poco después del mediodía la cota de los 8.400 puntos, en una jornada marcada todavía por el dato del IPC de Estados Unidos publicado ayer.

Volviendo al Ibex 35, a pesar de no haber cerrado por encima de la cota de los 8.400 enteros, esta es su octava subida consecutiva, lo que implica su mejor racha desde septiembre de 2018, cuando encadenó diez avances consecutivos. Además, ha alcanzado máximos desde el 10 de junio, cuando cerró en los 8.390,6 enteros.

Al cierre, las mayores subidas se las han anotado Repsol (+2,16%), Solaria (+1,75%), Cellnex (+1,56%), Ferrovial (+1,21%) y Grifols (+0,87%), mientras que en el lado contrario se han situado Amadeus (-2,02%), Indra (-1,55%), IAG (-1,47%) y Bankinter (-0,94%).

La prima de riesgo, en 108 puntos básicos

El resto de bolsas europeas han terminado con un comportamiento mixto, con caídas del 0,55% en Londres y del 0,05% en Fráncfort, mientras que París ha avanzado un 0,33% y Milán, un 0,69%.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 98,59 dólares, con un aumento del 1,21%, mientras que el Texas se colocaba en los 93,21 dólares, con un incremento del 1,39%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar era 1,0338 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo se situaba en 108 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se colocaba en el 2,048%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

CEOE pide al Gobierno que pacte el plan de ahorro energético con los sectores industriales afectados
Sagunt y Canet piden ayuda a la Generalitat ante la erosión de su litoral