Valencia Plaza

El Ibex 35 se mantiene en 'verde' en la media sesión y pugna por los 11.000 enteros

  • Foto: R. RUBIO/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ibex 35 se mantenía en 'verde' en la media sesión, con una subida del 0,26%, lo que le llevaba a situarse en los 11.003,8 puntos, tras conocer que la tasa de inflación de la eurozona se habría situado en marzo en el 2,4% interanual, dos décimas por debajo de la subida del 2,6% de los precios en febrero, lo que supone, además, el nivel más bajo desde el pasado noviembre.

Las bolsas están pendientes hoy también a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, así como a la evolución del precio del petróleo, que sigue hoy su escalada y ya alcanza los 89 dólares por barril de Brent, de referencia en Europa. En el caso del West Texas, el valor del barril se situaba en los 85 dólares.

A mediodía, las mayores subidas en el Ibex 35 se las anotaban Grifols (+2,86%), Sabadell (+2,13%), Inditex (+1,48%), BBVA (+0,96%) y Aena (+0,89%). Por el lado contrario, las mayores caídas eran las de Rovi (-4,15%), Fluidra (-1,51%), Indra (-1,42%), Amadeus (-1,10%) y Solaria (-1,07%).

Las principales Bolsas europeas cotizaban también con subidas, que eran del 0,25% en Fráncfort, del 0,24% en París y del 0,12% en Milán. Solo Londres perdía un 0,39% en la media sesión de este miércoles.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se mantenía estable en los 1,0770 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años caía hasta el 3,237%, con la prima de riesgo en los 87,2 puntos básicos.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Extinguido el incendio en la planta de Vicky Foods en Gandia , que se salda con 13 atendidos por humo
La Comunitat Valenciana lideró en 2023 la compraventa de viviendas por población