Valencia Plaza

El IPC sube un 0,4% en marzo en la Comunitat Valenciana y la tasa interanual se sitúa el 1,3%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Los precios subieron un 0,4% en marzo respecto al mes anterior en la Comunitat Valenciana, un ascenso que deja la inflación interanual en el 1,3%, tres décimas más respecto a febrero, según el Índice de Precios al Consumo (IPC) hecho público este viernes.

El IPC ha tenido una variación del -0,8% en lo que va de 2019 en la Comunitat, mientras que en el conjunto nacional se ha registrado una subida interanual del 1,3%, dos décimas más respecto a febrero.

Por sectores, en la Comunitat los precios bajaron especialmente en marzo en vivienda (-1,2%) mientras que subieron sobre todo en vestido y calzado (3,6%), transporte (1,1 %) y hoteles, cafés y restaurantes (0,7%).

Por debajo de estas variaciones se sitúa el descenso del grupo de comunicaciones (-0,3%) y de bebidas alcohólicas y tabaco (-0,1%), y los aumentos de menaje (0,6%) y ocio y cultura (0,2%), en tanto que alimentos y bebidas no alcohólicas, medicina, enseñanza y otros se mantuvieron sin cambios.

En el conjunto nacional, la aceleración de dos décimas de la inflación anual se debe al crecimiento del 3% de los precios del transporte (un punto más que el mes anterior), consecuencia del encarecimiento de los carburantes y lubricantes, que hace un año se abarataron.

Además, los precios de la vivienda crecieron el 2,1% (un punto por encima de febrero) por la menor caída de la electricidad.

A la baja de los precios tiraron los alimentos y bebidas no alcohólicas, que se encarecieron cinco décimas menos que en febrero (0,9%), debido a un comportamiento a la baja de frutas y de legumbres y hortalizas.

Esta situación ha provocado que la inflación subyacente (una vez eliminados los componentes más volátiles de la cesta de la compra -energía y alimentos frescos-) se haya mantenido en el 0,7%, situándose seis décimas por debajo del IPC general.

La evolución mensual muestra que los precios de consumo se recuperaron el 0,4% durante este mes, tres décimas más que un año antes y dos por encima de febrero.

La variación anual del índice de precios de consumo armonizado (IPCA) -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona euro-, fue también del 1,3%, dos décimas más que el mes anterior..

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La compra de viviendas sube un 0,7% en Comunitat Valenciana, el menor crecimiento
Abengoa vuelve a ampliar el plazo para cerrar su reestructuración financiera