Valencia Plaza

El Orgullo LGTBI+ marcha en València para celebrar los avances y "no dar ni un paso atrás" en derechos

  • Foto: ESTRELLA JOVER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La manifestación del Orgullo LGTBI+ ha llenado este sábado el centro de València de carrozas, banderas arcoiris y trans gigantes, bailes y música para "continuar reivindicando los derechos" del colectivo y "celebrar los avances que ya se han conseguido" y "no dar ni un paso atrás". Una convocatoria que además ha puesto el foco en las personas mayores que "dieron un paso adelante y se enfrentaron a un sistema que perseguía a quien era diferente".

Más de 70 organizaciones, entre entidades públicas y sociales, partidos políticos y sindicatos, han participado en la manifestación, que tiene como lema 'Hicimos historia, haremos futuro: por los derechos LGTB+'.

La marcha, organizada por el colectivo Lambda junto a otras entidades LGTB+ de la Comunitat, ha partido a las 19 horas desde la Porta de la Mar, para emprender su itinerario por Colón hasta la plaza del Ayuntamiento, entre disfraces, banderas gigantes de arcoiris y trans, batucadas y carrozas con djs.

En un ambiente festivo, los participantes, al ritmo de la música, han mostrado carteles con mensajes como 'Este horno no está para bollos', 'Obrirem armaris, deixem la porta oberta' (Abriremos armarios, dejamos la puerta abierta), 'Salid del armario que tenemos que meter a los intolerantes' y 'El vostre odi no cap als nostres carrers' (Vuestro odio no cabe en nuestras calles).

En su manifiesto, la organización de la marcha se muestra "de enhorabuena" por los "grandes avances legales dentro del ámbito autonómico", aunque lamenta "la aparición de un discurso de odio que puede impedir continuar avanzando e, incluso, dar la vuelta a este escenario de conquista de derechos a lo largo de España y del mundo".

En este sentido, Lambda pone el foco en que el avance de la extrema derecha en las instituciones y su entrada en las administraciones con "la mano extendida de los partidos conservadores mayoritarios" ha comenzado a ser un "peligro real para los valores y derechos fundamentales", como también para los "valores de la diversidad sexual, de género y familiar".

"Haremos historia, Los avances conquistados por nuestro colectivo han sido fundamentales para profundizar en la democracia, dejemos bien claro que no daremos ni un paso atrás en la defensa de nuestros derechos y libertades conseguidos", subraya.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Adicción al cibersexo: una de cada cuatro personas tiene un perfil de riesgo
Choque de modelos entre Ribó y Gómez: así son sus organigramas para el nuevo gobierno en València