Valencia Plaza

El PP remarca que el Plan del Cabanyal no está aprobado "definitivamente" a falta del informe del CJC

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) La portavoz del PP en el Ayuntamiento de València y candidata a la alcaldía, María José Catalá, ha advertido de que el Plan del Cabanyal no está aprobado "definitivamente" puesto que faltan "todos los condicionantes" así como el informe del Consell Jurídic Consultiu (CJC), que ha remarcado que es "preceptivo y vinculante", y que, "sin el mismo, no se puede aprobar".

"Hemos conocido que hoy la comisión territorial de Urbanismo sigue condicionando la aprobación del Plan del Cabanyal a diferentes informes y así, después de ocho años, el PSOE se presenta a las elecciones sin haber aprobado el Plan del Cabanyal", ha subrayado en un comunicado.

Para Catalá, se trata de "una muestra más de la nula gestión", puesto que ha argumentado que el Govern del Rialto "solo ha sido capaz de construir 14 viviendas públicas en ocho años, cuando los jóvenes de la ciudad no pueden emanciparse".

"No pueden decir que está listo el plan cuando ayer mismo desde el Ayuntamiento se solicitó autorización a la Conselleria de Educación para minorar parcialmente las reservas educativas en el Cabanyal", ha subrayado.

En este sentido, ha censurado que la Generalitat "acude al rescate de --la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano-- Sandra Gómez por las prisas electoralistas, avalando un plan que, ocho años después, sigue presentando deficiencias y que sigue sin contar con el visto bueno de Demarcación de Costas, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital, y de la Conselleria de Educación, que todavía han de pronunciarse".

Por último, Catalá ha lamentado el "fracaso" en cuanto a los fondos europeos: "Los fondos EDUSI para rehabilitar el Cabanyal se van a tener que devolver porque Compromís y el PSPV solo han ejecutado el 25% desde 2016. Hay otras ciudades que han pedido más dinero porque sí están ejecutando y se les ha autorizado porque saben que Valencia va a tener que devolver dinero".

"El Cabanyal no merece un equipo de gobierno que les falla porque es de vergüenza que se tenga que devolver dinero para rehabilitar este barrio por la falta de gestión y la negligencia de Compromís y el PSPV", ha zanjado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Giner propone un pacto por el alquiler asequible para sacar al mercado 12.000 viviendas
Concejales florero