Valencia Plaza

se debate este martes

El PSPV presenta una PNL para que Sanidad asuma tratamientos contra el tabaquismo

  • Ignacio Subías, portavoz de Sanidad del PSPV
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. En los últimos diez años han fallecido alrededor de 50 millones de personas en el mundo por los efectos del tabaco. Este es uno de los datos que recoge el PSPV en la Proposición no de Ley (PNL) que se debate este martes en Les Corts y que propone que los tratamientos contra el tabaquismo, cuando sean necesarios, pasen a ser asumidos por el sistema público. 

El objetivo de la iniciativa, presentada por Ignacio Subías y José Muñoz, diputado y portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, es que se incluyan los tratamientos en la sanidad pública para intentar reducir el número de personas fumadoras y para lograr acabar con “la mayor causa de morbimortalidad evitable”. 

Este tratamiento gratuito sería únicamente en los casos concretos en los que fuese prescrito por facultativos especialistas ya que también plantean la instalación de personal y de un servicio “dedicados a la prevención y al tratamiento a través de áreas multidisciplinares” que serían quienes, analizando el historial y las características del paciente, determinarían si le corresponde el acceso al tratamiento gratuito.

Subías, de formación neumólogo, apunta a que la prevención puede suponer un ahorro importante en el largo plazo ya que cada vez son más las personas que reciben tratamientos para enfermedades pulmonares o cáncer derivados del tabaco, entre otras, por lo que la idea de la iniciativa es doble, por un lado reducir el número de fumadores con un incentivo claro y, por otro, reducir el coste que tienen para las arcas públicas los tratamientos.

Además, entre sus peticiones también se encuentra el realizar campañas de información con la advertencia de los efectos de consumo de tabaco e incluir la enseñanza sobre el tabaquismo en la formación, tanto en los pregraduados como en el postgrado. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un juzgado madrileño admite a trámite el concurso de acreedores de Hedonai
Coepa reabre el diálogo con la CEV para negociar su ingreso en la patronal autonómica