Valencia Plaza

los grupos presentan el proyecto de presupuestos 

El tripartito plantea una subida salarial a los diputados del 4% en 2023

  • Foto: CORTS/INMA CABALLER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los grupos que sustentan al Botànic -PSPV, Compromís y Unides Podem- presentaron este martes el proyecto de presupuestos de Les Corts Valencianes para el próximo ejercicio. Unas cuentas que aumentan 3,3 millones de euros respecto a las de este año, lo que supone un 10,94% en términos porcentuales, y que incorporan una subida salarial a los diputados de un 4,01%. 

La propuesta, por el momento, no es definitiva, pues sus señorías deberán darle el visto bueno en la Comisión de Gobierno Interior este miércoles. En caso de hacerlo, esta sería remitida al Consell para que se incorporasen a los Presupuestos de la Generalitat de 2023. 

Esta subida del sueldo a los parlamentarios pretendida ahora por el tripartito es equiparable a la que hace unas semanas se aplicó el Gobierno central: por encima del 3,5% previsto para funcionarios y diputados. El de 2023 será el segundo aumento consecutivo del sueldo para el presidente, las vicepresidentas y los ministros (en 2022 fue del 2%), pero el año anterior el PSOE y Podemos rectificaron en el trámite de enmiendas y al final se les congeló el sueldo en 2021, como a los diputados.

La propuesta del presupuesto recoge que "tras recibir instrucciones de la Dirección General de Presupuestos" se han incorporado al capítulo 1, referente a las nóminas, "los créditos necesarios para financiar la consolidación del incremento del 1,5% prevista en el Real Decreto Ley 18/2022, así como la previsión del incremento de retribuciones de 2,5% que figura en los Presupuestos Generales del Estado de 2023". 

Complementos

Junto a la subida del 4,01% del salario base de los diputados, el presupuesto también recoge una subida idéntica en los complementos que reciben. Y aplica lo mismo al salario base del personal eventual de la Cámara y sus complementos. 

Otro de los elementos destacables del proyecto de presupuestos de Les Corts que han diseñado los partidos de Gobierno afecta a los gastos corrientes del Parlamento. La Cámara proyecta un aumento de más de un 230% para cubrir el coste de la factura eléctrica, consecuencia de la subida del coste de la energía a raíz de la guerra de Ucrania

El año pasado los fondos reservados para este fin fueron de 363.000 euros, mientras que para el ejercicio que viene Les Corts han presupuestado 1,2 millones de euros. De hecho, el capítulo 2 de las cuentas, dirigido a afrontar los gastos corrientes, es el segundo que mayor incremento presenta, junto al de inversiones. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Torres (Funcas) ve "avances y limitaciones" en los PGE 2023 y prevé más gasto del presupuestado
Iberdrola nombra a Armando Martínez consejero delegado y Galán seguirá como presidente