CASTELLÓ. (EP). El incendio que se declaró el lunes en el término municipal de Bejís ha calcinado ya 13.100 hectáreas y, pese a que quedan pocas llamas gracias a las lluvias de esta madrugada, continúan preocupando las "zonas calientes" donde el fuego sigue latente.
Ahora los efectivos trabajan especialmente en las inmediaciones de los municipios castellonenses de El Toro y Altura, y en el núcleo de población de Canales, donde el fuego continúa activo, según han informado fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón.
Por su parte, el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha explicado en atención a medios tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) que en el incendio de Vall d'Ebo ya no quedan llamas y que, si no hay variación del tiempo, se podría dar por estabilizado a lo largo del día.
En relación al de Bejís, según el presidente valenciano, el incendio está latente y a pesar de que la lluvia caída ha ayudado a sofocar las llamas y el "trabajo por la noche ha ido muy bien", un cambio de la dirección del viento o el aumento de la temperatura "puede reavivar el incendio".
El avance de las llamas en la comarca del Alto Palancia, que ha vivido una situación muy complicada desde el pasado lunes, ha obligado a desalojar a los vecinos de las localidades de Bejís, Torás, Teresa y Sacañet, así como de varias pedanías.
Ha pedido prudencia y paciencia a los 1.500 vecinos desalojados, porque el incendio de Bejís no está perimetrado ni estabilizado y se mantienen cortadas ocho carreteras.
Asimismo, ha apuntado que los efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) que trabajan en el incendio de Vall d'Ebo podrían trasladarse este jueves a reforzar los trabajos en Bejís.
Por otra parte, han quedado controlados otros incendios también en la Comunitat Valenciana, en Petrer (Alicante), en el término de Benaguasil (Valencia), y otro en Albaida (Valencia) provocado por un rayo, aunque en el último hay medios en la zona para conseguir la extinción total del fuego.