Valencia Plaza

el acuerdo afecta a la provincia de valencia

Empresas y sindicatos de la hostelería acuerdan un aumento salarial del 3,5 % en el convenio colectivo

  • Foto: EVA MÁÑEZ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Las organizaciones empresariales de la hostelería de la provincia de Valencia y los sindicatos más representativos han alcanzado un principio de acuerdo para regular el convenio colectivo del sector por cuatro años que recoge un aumento salarial medio del 3,5 % a partir de julio de este año y la aplicación de las novedades en materia de contratos.

El acuerdo, que afecta a cerca de 40.000 trabajadores del sector, fue suscrito este martes por las organizaciones Asociación Empresarial Hotelera de Gandía y la Safor, Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunidad Valenciana–CET-CV, Asociación Empresarial de Estaciones Termales y Balnearios, la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia y sus asociaciones miembro y los sindicatos UGT y CCOO, según ha informado Hosbec Valencia y la FEHV.

El convenio, que supone "un triunfo del diálogo social en un contexto económico muy complejo" según la FEHV, permitirá un incremento salarial total acumulado durante los cuatro años de vigencia hasta 2025 de un 8 % en diferentes porcentajes anuales y según la tabla salarial aplicable.

Añade un quinto año de vigencia para aquellas empresas de alojamiento que tiene que cumplir con la adaptación del plan de etapas del anterior convenio.

Para Hosbec, el principio de acuerdo supone abandonar la posibilidad de movilizaciones y huelgas que había "sobrevolado" en las últimas semanas y que había preocupado a las empresas de cara a este mes de agosto, en plena temporada turística.

Según Hosbec, el acuerdo mejora y actualiza los salarios, teniendo en cuenta el desvío de la inflación que se está registrando en los últimos meses, y cierra un incremento medio para los trabajadores a partir de 1 de julio 2022 del 3,5 %, mientras que el primer semestre será liquidado como atrasos con un incremento entre el 1 % y el 2 %, según tipología de empresa.

Se aprovecha para introducir las novedades que supuso la reforma laboral en materia de fijos discontinuos, contratos temporales o nocturnidad.

Entre los principales aspectos destacan mejoras en el redactado de cuestiones como las vacaciones o la distribución irregular de la jornada (bolsa de horas) y nuevos aspectos en la regulación de las relaciones sociales como la concreción de un mecanismo de fomento de la contratación de colectivos vulnerables (como parados de larga duración o mayores de 45 años sin experiencia en el sector) y para facilitar el primer empleo en las empresas del sector o la ampliación del capital de los seguros de accidentes a 25.000 euros.

Se pone el foco también en la formación como uno de los principales ejes de actuación para los próximos años con el objetivo de potenciar y conseguir una hostelería profesionalizada a través del fomento de la formación continua de las empresas del sector y la regulación del contenido de la tarjeta profesional, explica la FEHV.

El convenio tendrá una vigencia de cuatro años, hasta el 31 de diciembre de 2025, y tras el periodo de vacaciones se firmará el texto articulado para su registro y publicación en el Boletín Oficial y puesta en marcha para todas las empresas del sector. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La sequía fuerza a restringir el consumo de agua en autonomías como Galicia, Cataluña o Andalucía
El CDTI aprueba el proyecto de Endurance Motive para electrificar grandes embarcaciones