Empresas

180 millones de beneficio solo de mover la tesorería, y otras cifras mareantes de Mercadona en 2024

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Juan Roig presentó este martes en Paterna los resultados de Mercadona en el ejercicio 2024, en el que logró un beneficio neto de 1.384 millones de euros, un 37% más que el año anterior. De ellos, 180 millones los obtuvo fuera de los supermercados, en el área financiera de la compañía, donde se gestiona la tesorería. El año anterior había logrado 100 millones. Si la cifra de beneficios por el movimiento de dinero es llamativa, más lo es el dinero 'suelto' que tiene disponible Mercadona: a 31 de diciembre de 2024 el efectivo y otros activos líquidos equivalentes ascendía a 5.692 millones de euros.

Son algunas cifras estratosféricas que presentó la primera empresa de la Comunitat Valenciana, líder en el sector de la distribución en España con una cuota del 27%. Otros números que dan idea del peso de Mercadona en la economía son los siguientes: 

-Facturación bruta (IVA includo) de 38.800 millones, un 9% más que el año anterior. 

-Cifra de empleados: 110.000 (103.00 en España y 7.000 en Portugal). Son 6.000 más que un año antes. Es la empresa que tiene más trabajadores en España.

-Paga de beneficios: 6.000 euros brutos, percibida el pasado 1 de marzo por los trabajadores con más de cuatro años de antigüedad.

-Recursos propios: 9.945 millones de euros. Aumentó un 13% en un año.

-Dividendos: 275 millones de euros. Es un 37% más que el año anterior. De esta cantidad Juan Roig percibe el 54%; su esposa, Hortensia Herrero, vicepresidenta de la compañía, en torno al 30%; Fernando Roig, el 9,5% y Rafael Gómez, el 6,5%.

-Donaciones por la Dana: 108 millones de euros. Es lo que suman las aportaciones de Mercadona y de la familia Roig a título particular: Juan Roig, Hortensia Herrero, sus cuatro hijas y Fernando Roig.

-Inversiones: 1.045 millones de euros, 17 menos que en 2023. Puede que sea la única cifra que no aumentó el año pasado.

-Deuda bancaria: 0 euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo