VALÈNCIA. El grupo valenciano Ballester reactiva la puesta en marcha de un nuevo hotel boutique en Ciutat Vella. El proyecto de alojamiento inició su periplo administrativo en el Ayuntamiento de València en 2018, pero diferentes factores han hecho que su tramitación se fuera dilatando en el tiempo hasta ahora, que coge velocidad. Así, ya ha superado la Comisión de Patrimonio, dado que parte de sus fachadas tienen protección, y hace solo unas semanas pasó la fase de exposición pública, por lo que sigue su camino a la espera de la licencia para poder arrancar las obras.
La compañía inmobiliaria inició este desarrollo hace siete años con la compra de tres edificios en la calle del Mar de València para la construcción de un hotel, según avanzó Valencia Plaza. Se trata de los números 28, 30 y 32 de la céntrica vía, todos ellos recayentes a la plaza San Vicente Ferrer, también conocida como la Plaza de los Patos por la decoración de su fuente. No obstante, el proceso administrativo para que sea una realidad se ha demorado más de lo previsto, principalmente por el atasco en la concesión de licencias de actividades que durante años ha sufrido el consistorio valenciana, algo que se está intentando resolver la Concejalía de Urbanismo que dirige Juan Giner en esta legislatura. Asimismo, la compañía tuvo que hacer una serie de modificaciones y subsanar ciertas deficiencias para cumplir con la ordenanza cromática a la que están sujetas estos inmuebles.
Ahora, superado esos baches, el expediente sigue adelante. El proyecto incluye la rehabilitación de dos de los tres inmubles, actualmente en un avanzado estado de deterioro y ruina, mientras que se volverá a levantar con obra nueva el edificio número 30, recayente en la calle del Pollo. Asimismo, se respetará en todo el complejo la altura máxima de tres pisos, en consonancia con el resto de edificaciones del entorno y que fija la normativa municipal.
El establecimiento, que sumará una superficie cercana a los 370 metros cuadrados, según las cifras del Catastro, estará compuesto por 30 habitaciones y tendrá categoría de cuatro estrellas. De esta forma, Ballester, que cuenta con una visión hotelera que opera con la marca SH hoteles, sigue su línea de hace años con alojamientos más pequeños, pero singulares en puntos estratégicos de la ciudad.
Ballester crece en València
Con esta incorporación, el grupo Ballester fortalece su división hotelera en el 'Cap i Casal', donde ya cuenta con otros cinco alojamientos: SH Palace, SH Inglés, SH Colón, el singular hotel Casa Clarita y el SH Suite Palace. De esta forma, el grupo valenciano sumará en la capital del Turia una oferta total de más de 500 habitaciones. No obstante, su red de alojamientos es aún mayor en la Comunitat Valenciana con los hoteles SH Villa Gadea en Altea, Nomada House by SH en Dénia y el AJ Gran Alacant, en Santa Pola.
Además, hace unos meses anunció la apertura de un nuevo hotel de 4 estrellas en Xàbia, para la primavera de 2026. El nuevo establecimiento, que supondrá una inversión de 20 millones de euros, estará ubicado a 250 metros de la playa y contará con 131 habitaciones, spa, restaurante gastronómico y amplias zonas comunes con piscina.

- SH Hoteles abre en en Xàbia -
Asimismo, la firma también ha creado la marca Lumen Mare para la explotación de apartamentos turísticos de promoción propia. Actualmente cuenta con dos inmuebles, aunque ya tenía experiencia en este segmento porque contaba con una cartera de pisos con fines turísticos.
Pero, además, el grupo Ballester ha diversificado en los últimos tiempos al calor de las nuevas necesidades del mercado. En este sentido, ha dado el salto a las residencias universitarias con su primer activo en Moncada, así como a los espacios de coliving, que ganan peso ante el crecimiento de nómadas digitales y profesionales que se desplazan a la ciudad por cuestiones laborales.