Empresas

RESULTADOS

Aguas de Valencia incrementa sus beneficios un 8% tras ajustar gasto y captar nuevos contratos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). El Grupo Aguas de Valencia ha incrementado sus beneficios un 8,5% hasta alcanzar unas ganancias de 18,4 millones de euros en 2011. A pesar de que la cifra de negocio permaneció prácticamente sin variación, situándose en los 222,1 millones de euros (un 1,8%), la compañía explica estos resultado por su política de austeridad y control del gasto.

Estos datos han permitido repartir entre los accionistas un dividendo de 7,3 millones de euros (3,89 euros por acción), un 8,4% superior al repartido el año anterior, además de incrementar las reservas de la empresa en 11 millones de euros.

Así se desprende los resultados económicos presentado a la junta general de acccionistas del Grupo Aguas de Valencia, realizada por su presidente Eugenio Calabuig. En un comunicado, la empresa también ha explicado este mantenimiento de sus ingresos globales por la firma de nuevos contratos con un valor de 112 millones de euros que han compensado la caída "generalizada" de consumos.

Entre los nuevos contratos, la compañía ha destacado los establecidos para el abastecieminto de agua y el mantenimiento de la red de alcantarillado de los municipios de Gilet, Aielo de Malferit, llosa de Ranes, Siete Aguas, Villalonga, Faura y Meliana; además de la gestión de la estación de tratamiento de agua potable de Sagunto y la gestión de estaciones depuradoras de San Antonio y aldeas de Requena, zonas norte y sur de Alicante, l'Alcudia Benimodo, Bétera y Xàtiva, entre otras.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Goirigolzarri escenifica en Valencia la ruptura de Bankia con las cajas de ahorros
Aguas de Valencia: Fomento Urbano defiende los pactos con Banco de Valencia que cuestiona el FROB tras la intervención