Empresas

Air Nostrum parará 15 aviones y recortará sueldos un 9% tras volver a entrar en pérdidas

  • Carlos Bertomeu, consejero delegado de Air Nostrum
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Air Nostrum acometerá un nuevo plan de recortes de su actividad al volver a registrar pérdidas en 2011, según ha informado el consejero delegado de la aerolínea valenciana, Carlos Bertomeu. La compañía, propiedad de Nefinsa, estima que este año perderá 10 millones de euros (frente a los beneficios de 18,3 logrados en 2010) tras una fuerte subida del precio del combustible y la consiguiente reducción de los ingresos netos por pasajero.

Así, Air Nostrum tiene previsto parar 15 de sus aviones (en concreto de los de 50 plazas, que son los que no logran ser rentables) a partir de abril, lo que implicará una reducción de rutas que no consiguen beneficios. La compañía pasará de operar 57 aviones a 47 a partir de primavera. Según los datos que maneja la aerolínea la producción, medida en asientos por kilómetro ofertado, será del 9,2%.

Este recorte llevará aparejado un ajuste de los salarios que irá en paralelo y que afectará en diferente forma a los 1.801 empleados de la compañía. "La intención es reducir los costes salariales con una reducción de la jornada de trabajo coherente con la disminución de la operativa", ha explicado Bertomeu.

Este paquete de medidas pretende hacer frente al descenso de la demanda; el persistente encarecimiento del carburante, que ha supuesto un sobrecoste este año de 23,2 millones de euros; la caída del ingreso medio por pasajero, que ha seguido deteriorándose hasta suponer un descenso de un 14,8% con respecto a 2008; y la depreciación del euro. Con estas decisiones, Air Nostrum espera minorar el impacto negativo de la coyuntura económica y asegurarse su viabilidad futura.

Air Nostrum también sigue estudiando el traslado de su base a Bilbao. Según Bertomeu, la decisión no está tomada y se está negociando tanto con Aena como con autoridades del País Vasco y la Comunitat Valenciana. La compañía considera que, en las actual situación económica valenciana, es insostenible el mantenimiento de la base de la compañía en Manises.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La pérdida del sistema financiero valenciano obligará a las empresas a ser más transparentes para lograr créditos
El juez ordena el embargo preventivo de bienes de CCM tras la demanda de Nou Temple