Empresas

afecta a al centro de valencia

Atento presenta un ERE para unos 800 trabajadores en España que afectará también a la planta de Valencia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). La compañía Atento Teleservicios España ha presentado a los sindicatos un expediente de regulación de empleo (ERE) para más de 800 trabajadores, el 9 % del total de la plantilla de la compañía en España, que asciende a más de 9.000 empleados.

Según ha comunicado hoy la empresa, el despido colectivo afectará a los 15 centros de trabajado, aunque no implicará el cierre de ninguno de ellos. La medida afectará, por tanto, a los centros ubicados en Valencia, Madrid, Barcelona, Bilbao, Cáceres, Córdoba, León, Lleida, Sevilla, Toledo, Jaén y La Coruña.

La compañía ha justificado el expediente por causas económicas y productivas a fin de adaptar sus costes de producción a la demanda contraída ya que en los últimos meses ha registrado un deterioro de sus resultados que ha afectado a sus márgenes y que, añade, hace necesaria una adaptación de los costes de producción a esta situación.

Atento insiste en que la decisión se ha adoptado después de haber agotado una serie de medidas orientadas a mejorar los resultados, y que han resultado insuficientes.

En 2013, Atento Teleservicios España registró pérdidas por un importe de 8,1 millones de euros, indica en un comunicado, en el que también subraya que durante la crisis ha creado más de 1.100 puestos de trabajo.

Para ello, la compañía ha convocado a los representantes de los trabajadores el próximo 3 de julio para constituir la comisión negociadora del ERE.

La conflictividad laboral en Atento ha aumentado en los últimos meses y la pasada semana todos los sindicatos convocaron una huelga de 24 horas que fue seguida por el 42 % de la plantilla, según las estimaciones de la propia empresa, cifra que los sindicatos elevaron hasta el 70 %.

El motivo del paro fue denunciar cuestiones como la falta formación de los trabajadores sobre productos que cambian cada poco tiempo y demandar mejores condiciones laborales.

Asimismo, protestaban contra la presión que tienen para cumplir objetivos con el único fin de satisfacer la presión de Movistar, la marca de telefonía móvil de Telefónica, de comercializar productos (Atento realiza otros servicios además de atención al cliente mediante el 1004).

Movistar es el principal cliente de Atento y supone aproximadamente el 70 % de los servicios de la empresa.

UGT ha señalado hoy que Telefónica son estas políticas de Telefónica-Movistar las causantes del ERE de Atento, "pues en aquellos centros de trabajo donde la operadora no está presente, no se van a producir despidos".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

EU Start Up Accelerator, la aceleradora valenciana que permite desarrollar tu 'startup' en Bruselas
Proyecto Cartón: Google y sus gafas caseras de realidad virtual