Empresas

EL PRECIO DE LA OPERACIÓN, PENDIENTE DEL INFORME DEL AUDITOR

Calabuig comprará hoy la parte de La Caixa en Aguas de Valencia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias


VALENCIA. Eugenio Calabuig, presidente de Aguas de Valencia (AVSA) y de Fomento Urbano, máximo accionista de la concesionaria, tiene previsto cerrar este miércoles la compra de la participación de La Caixa en Inversiones Financiera Agval, la empresa mixta que controla el 60% del capital de la histórica empresa valenciana.

Según ha confirmado el propio Calabuig tras la celebración este lunes de la junta de accionistas de Aguas de Valencia, el próximo día 2 de julio están citadas las dos partes (Fomento Urbano y La Caixa) en una notaría para formalizar la operación. Se llegará así al final de un proceso abierto con la llegada de la entidad catalana al capital de AVSA con la compra de Banco de Valencia.

Un laudo arbitral consideró que la compra del banco valenciano por La Caixa supuso la venta sobrevenida de su participación en Inversiones Financieras Agval sin tener en cuenta el derecho de tanteo que tenía Fomento Urbano. Así, La Caixa se vio obligada a hacer una oferta vinculante de venta en favor de la empresa de Calabuig que fue aceptada.

Lo que está pendiente por saberse es el precio de la operación. El laudo estipulaba que un auditor independiente debía fijar el valor de la participación del 49% en Inversiones Financieras Agval. Según Calabuig esa valoración llegará en las próximas horas y "sea cual sea, siempre que esté dentro de lo razonable", la operación se cerrará.

EL PRECIO DE LA OPERACIÓN

La participación de La Caixa en Agval está inscrita en libros con un valor razonable de 62 millones de euros. Sin embargo, el método de cálculo que establecen los estatutos de la empresa (20 veces el PER) lo elevarían a 120 millones. El precio que marque el auditor es innegociable y obliga a La Caixa a vender y a Fomento Urbano a comprar. Calabuig ha asegurado tener la financiación para la operación.

Sobre la posibilidad de que, en el futuro, Fomento Urbano abra el capital de Inversiones Financieras Agval a terceros, Calabuig ha matizado que primero cerrarán la compra y después reordenarán su participación para en el futuro estudiar esa opción para la que tienen ofertas.

La salida de La Caixa supondrá que Inversiones Financieras Agval -creada en su día por Calabuig y Banco de Valencia- tendrá el 60% del capital de Aguas de Valencia. En el accionariado, al margen de un 2% de minoritarios (el 4% restante es autocartera) ya solo quedan los franceses de Suez que compraron la parte de Saur y que no participan en la gestión por ser competencia. Su futuro en el accionariado está por decidir.

Aguas de Valencia cerró 2013 con una facturación de 254 millones de euros, un 10% más. El beneficio neto al canzó los 24,9 millones de euros. La junta ha aprobado un reparto de dividendo de 12,5 millones, una cantidad mucho mayor que la repartida en ejercicios precedentes. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El PP acepta que los liquidadores de RTVV den explicaciones en Les Corts, pero veta a Vidal
Valencia Plaza bate su récord de visitas: 600.924 usuarios únicos y 2,8 millones de páginas vistas en un solo mes