Empresas

CAPSA, primera empresa de alimentación española que logra el sello 500+

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

OVIEDO (EP). El Club Excelencia en Gestión (CEG) ha hecho entrega este lunes a Corporación Alimentaria Peñasanta SA (CAPSA), del Sello de Excelencia Europea 500+, tras superar con éxito el proceso de evaluación externa por parte de AENOR, la entidad líder en certificación de sistemas de gestión, productos y servicios.

La obtención de este sello 500+ supone para CAPSA la confirmación de un modelo de trabajo iniciado desde hace años que tiene como principal objetivo ofrecer la mejor calidad a los consumidores innovando en el mercado con nuevos formatos y nuevos productos con beneficios funcionales así como crear un ambiente de trabajo excelente para el desarrollo de los profesionales.

Según ha informado la empresa, el presidente de la compañía láctea, Bertino Velasco, ha sido el encargado de recoger esta distinción de manos de la Consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias, María Jesús Alvarez en presencia de Avelino Brito, Director General de AENOR, que ha sido la entidad encargada de realizar la certificación y de Juan Liquete, Secretario General del Club Excelencia en Gestión, empresa que otorga el sello.

El acto de entrega ha tenido lugar en las instalaciones de CAPSA, en Granda. Al mismo han asistido diferentes personalidades Jesús Serafín Pérez, Presidente de FIAB (Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas), Severino García Vigón, Presidente de FADE (Federación Asturiana de Empresarios), además del Consejo de Administración de CASPA, el Comité de Dirección de la compañía y miembros de la Junta Rectora de CLAS SAT.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Alcatel y ZTE le sacan punta al Firefox OS
El Grupo Vips espera abrir entre 10 y 20 franquicias en un año