Empresas

RESULTADO DE LA AMPLIACIÓN DE CAPITAL

El 73% de los accionistas de Banco Sabadell procedentes de CAM acuden a la ampliación

  • Josep Oliu
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Banco Sabadell ha cerrado con éxito la ampliación de capital que planteó la mercado estas dos últimas semanas. En concreto, la entidad que preside Josep Oliu ha superado la prueba a la que sometió a los accionistas sobrevenidos provinentes del canje de preferentes de la antigua CAM. En total, el banco ha captado 1.382,7 millones de euros, según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Josep Oliu

Según ha informado la entidad, el 73% de los preferentistas que devinieron en socios del banco han acudido a la ampliación de capital. De esos alrededor de 60.000 accionistas, un tercio han aprovechado para aumentar su participación en el capital, siempre según el banco. Este porcentaje es similar al del conjunto de accionsitas de Sabadell, es decir, los que no provienen del canje, con lo que el banco considera "más que aceptable" el comportamiento de los expreferentistas.

El denominado territorio SabadellCAM -que incluye la Comunitat Valencia, Baleares y Murcia- ha suscrito el 20% de las acciones de la ampliación, un dato similar al 25% que se consideraba la alcanzaba la base societaria del Sabadell en esta zona.

El 16% de los nuevos accionistas que se han incorporado tras la ampliación provienen de la Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia. De ellos, 1.400 son de Valencia y Castellón, 1.350 de Alicante, 650 de Murcia y 520 de Baleares. 

COLOCACIÓN EN LA RED

La red del Sabadell ha sido esencial para colocar el tramo no institucional de la ampliación. Las oficinas de Cataluña han colocado el 43% de las acciones y las del resto de España, el 57%.

El 73% de los accionistas del banco han acudido a la ampliación. De estos, el 55% ha suscrito la totalidad o más de las acciones a las que tenía derecho, en mayor proporción que en la ampliación de 2012. Los nuevos accionistas aumentan un 10% y el 52%, más de la mitad, provienen del resto de España. En total, más de 17.000 nuevos accionistas se suman al "nuevo Sabadell".

La red, siempre según fuentes del banco, ha colocado durante el periodo en que ha estado vigente la ampliación 40 millones de nuevas acciones (44 millones de euros) cada día, un ritmo bastante superior al de la ampliación de abril de 2012.

El Sabadell considera que la entrada de dos inversores internacionales de referencia -Jaime Gilinski y David Martínez- ha generado un efecto "confianza" entre los accionistas. 

INVERSORES EXTRANJEROS

Después de la ampliación, quedará en poder de accionistas internacionales más del 18% del capital, ya que a Jaime Gilinski y David Martínez, debe añadirse Blackrock, Lloyds, BCP y otros, versus un 8% aprox. a cierre de 2012.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El futuro del Proyecto Castor: los líderes con potestad para tomar decisiones
Bankia alquila la ‘Torre Foster' como nueva sede corporativa de Cepsa