PLAZA CERÁMICA

El azulejo acelera un 26% sus ventas en EEUU y un 63% en Israel en el primer trimestre... pero caen en Europa

Las exportaciones de la cerámica nacional siguen al alza y suben un 5,4% de enero a marzo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Las exportaciones del azulejo nacional siguen de momento volando y cierran el primer trimestre de 2025 con un crecimiento de un 5,4%. Esta mejora se debe especialmente al buen comportamiento de las ventas en Estados Unidos, mercado en el que se dispararon un 26% hasta marzo, justo antes de que Donald Trump informara de sus aranceles (ahora están en suspenso). Aparte de EEUU, otro territorio que despunta en los primeros tres meses es Israel, donde la cerámica española ha incrementado un 63% sus pedidos respecto al mismo periodo de 2024 y se erige como el séptimo destino, según datos del Instituto de Comercio Exterior (Icex). 

Según la estadística del Icex, la exportación de las baldosas cerámicas a EEUU ha alcanzado en el primer trimestre un valor de 128 millones de euros frente a los 101 de los mismos meses del pasado ejercicio. Estados Unidos se sitúa como el principal cliente de la cerámica española, que se concentra fundamentalmente en Castellón, y que en este arranque de año no ha notado las amenazas proteccionistas de Trump.  Solo en marzo, en el mes previo al anuncio de Trump, las compras del azulejo nacional subieron un 24 % en comparación a marzo de 2024 (41 millones frente a 33).

Declive de Francia, Italia, Reino Unido y Alemania... y mejora de Marruecos y Portugal

A falta de que Trump concrete sus planes, el azulejo fía buena parte de su crecimiento exterior a Estados Unidos ante la caída de sus principales mercados en la Unión Europea como Francia, Italia, Reino Unido y Alemania, que persisten con su crisis de demanda. EEUU ya le arrebató a Francia la primera posición en 2024 y en este ejercicio el país galo sigue en el segundo puesto tras volver a bajar las importaciones del azulejo español de 115 a 103 millones. Reino Unido ha pasado de 51 a 48 millones; Italia de 42,6 a 39,8 millones, y Alemania de 32 a 31,1 millones. 

Como mercados positivos se alzan Marruecos e Israel. El primero asciende en el primer trimestre de los 30 a los 36 millones, mientras Israel pega un estirón muy significativo, de 21 a 34 millones, colocándose ambos entre los primeros destinos de la cerámica. También crece Portugal, de 26,8 a 30,1 millones, consolidándose en el top ten del azulejo. 

A nivel global, el azulejo ha exportado por un valor total de 887,7 millones de enero a marzo, mientras en este periodo de 2024 llegó a los 841 millones. En marzo de 2025 ha vendido dos millones de euros más que en el mismo mes de la anualidad pasada, de 290 a 292 millones

Las exportaciones de Castelló crecen un 5,83%... aunque EEUU se resiente 

Por su parte, las exportaciones de la provincia de Castelló han aumentado en marzo un 5,83%, ascendiendo de 752 a 796 millones en dicho mes. Los productos cerámicos de la provincia representan un 33% de la cuota provincial y acaparan 270 de los 292 millones de los envíos del sector español. 

La segunda actividad más exportadora es la de combustibles y aceites vetegales, con una variación de un 54%; y la de frutas, con un 15,16%. El cuarto sector es el de esmaltes y fritas pero en marzo ha sufrido una contracción de un 9,2%. También mejoran un 7,25% las industrias de materias plásticas y un 8,57% las de maquinaria

Por países, las ventas en EEUU de Castellón se resienten en otros sectores diferentes al cerámico, ya que en marzo han descendido un 18,90%. El primer destino es Francia, donde tambén disiminuyen, un 5,84%. En cambio, se disparan un 33,29% en Alemania y un 16% en Italia. 

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo