VALENCIA. El derrumbamiento de la la plaza financiera valenciana escribió ayer su penúltimo capítulo con el anuncio de Valcapital Gestión de "entrar en hibernación", tal y como reconoció a este diario Arturo Llopis, fundador de la primera gestora de capital riesgo independiente puramente valenciana participada solo por sus directivos y sin vinculación alguna a grupo empresarial o financiero.
Los "motivos personales" esgrimidos por Llopis -de mucho peso, por cierto- llegan en un momento de "empezar a identificar oportunidades en el capital riesgo, pero no de tomarlas" como apuntaba su mano derecha y director general Xavier Alfonso. Pero también, y como bien advertía éste a Valencia Plaza, "el capital riesgo es una asignatura pendiente en la Comunitat Valenciana porque es una plaza complicada".
PERDIENDO POSICIONES EN EL RANKING NACIONAL
Y no le falta razón porque, tal y como publicó este diario a finales de septiembre pasado, Valencia pierde interés (y puestos) en el ranking del capital riesgo nacional, al caer hasta la quinta posición por volumen de inversión, con 11,6 millones de euros, y a la séptima en cuando a número de operaciones, con una docena, según los datos del primer semestre de la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (Ascri).
El cese de operaciones, que todo apunta a una liquidación en un futuro próximo si las cosas no cambian -tal y como ha sucedido con otras gestoras valencianas-, es otro serio revés para la 'city' valenciana. Y es que sin bancos autóctonos (Banco de Valencia), sin cajas de ahorros (Bancaja y CAM), sin entidades rurales de peso (Ruralcaja) y con una Bolsa de Valores con una plantilla muy cargada en años -imperando las amortizaciones en lugar de las sustituciones- cada vez está más próximo el derrumbe total.
Todo ello mientras el fondo de capital riesgo de la Generalitat Valenciana Comval Emprende tampoco atraviesa por sus mejores momentos.
DIEZ AÑOS DE HISTORIA
Este fondo gestionado por Clave Mayor y participado por capital público y privado local ha venido acusando las embestidas de la crisis, tal y como informó Valencia Plaza en febrero pasado.
Hablar de Valcapital es hacerlo de toda una década trabajando en este complejo sector, dado que se puso en marcha en 2003 con el objetivo de ofrecer oportunidades de inversión en pequeñas y medianas empresas.
Para ello realizaban labores de prospección y selección, análisis, negociación, formalización de la inversión, seguimiento, control y apoyo a la gestión y posterior desinversión en empresas o proyectos empresariales, buscando siempre generar valor para poder alcanzar la rentabilidad objetivo.
ASESORES Y EMPRESARIOS DE PRESTIGIO
Para ello contaba con un comité de inversores que actaba como órgano asesor independiente, formado por expertos asesores y empresarios de reconocido prestigio en el entorno empresarial valenciano. El mismo en supervisar las operaciones de inversión presentadas ante el consejo de administración.
Pero todo ello va camino de hacer historia siguiendo los pasos de la sociedad Valcapital Inversiones I, que ya causó baja el pasado 7 de junio según lo recoge la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
REFLOTAR EMPRESAS
El que continúa operativo, de momento, es su 'hermano mayor' Valcapital Inversiones II dedicado a reflotar empresas valencianas y el que se hizo con las riendas de Punt Mobles y La Mediterrànea.
Actualmente ambas son las únicas empresas en la cartera de participadas de Valcapital Gestión y las dos estaban en situación concursal antes de la llegada de la gestora valenciana.
RECOGIENDO FRUTOS
La primera, cuya gestión se ha trasladado a los propios inversores de Valcapital Inversiones II, ha remontado el vuelo hasta el punto de que los resultados están comenzando a llegar; mientras que la segunda lo tiene un poco más complicado. A partir de ahora será gestionada porlos propios accionistas de dicho fondo en su plan de expansión.
Como también lo fue con Suávitas, la primera cotizada valenciana del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en la primavera de 2012.
CACHÉ LOCAL
La misma que acabó en manos de los sevillanos de Atlas, matriz de Valsemédica y propietaria de las clínicas de depilación láser Depilitè.
Con la hibernación de Valcapital Gestión se retira del mercado -de momento- una de las firmas con más caché en el panorama valenciano del capital riesgo.
Uno de los tres grupos donde se concentraba la industrial del sector junto a Atitlán y Sherpa Capital. Atrás quedan operaciones -al margen de las comentadas- como Domoélite, ASAS y Eco_Pirolisis.