Empresas

TRAS LA RUPTURA DE LAS NEGOCIACIONES POR EL CONVENIO

El comité de empresa del puerto da el preaviso de conflicto colectivo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El comité de empresa de la Autoridad Portuaria de Valencia tiene previsto presentar este lunes el preaviso de conflicto colectivo tras romperse el pasado día 10 de diciembre las negociaciones por la firma del nuevo convenio colectivo entre trabajadores y dirección de Sevasa-Sagep (la Sociedad Anónima de Gestión de la Estiba Portuaria; es decir, responsable de la carga y descarga de los buques).

El portavoz de Coordinadora de Trabajadores del Mar (sindicato mayoritario portuario), Óscar Martínez, ha explicado a Valenciaplaza.com que tras esa ruptura del diálogo y tras dos semanas de mutismo por la parte empresarial no tienen otra opción.

Y aunque es pronto para confirmar si las discrepancias puedan acabar en una paralización de la actividad portuaria a través de una huelga de la estiba, Martínez reconoce que "lo decidirá la asamblea de trabajadores, pero cabe la posibilidad de que se lleven a cabo paros, aunque todo dependerá de las respuesta que pueda dar la parte empresarial al preaviso".

Tras el preaviso a la patronal el calendario vendrá marcado por las reuniones de la comisión paritaria y si finalmente no hay avances los trabajadores acabarán decidiendo sobre cómo ejecutar dicho conflicto colectivo, "pero sí efectivamente se producen, los paros serán después de Reyes", apunta Martínez.

En su opinión, "todo sigue igual que se quedó a principios de mes", señala. La parte empresarial sigue sin querer reconocer las tareas que los estibadores de Valencia realizan desde hace más de 35 años y desde la otra parte inciden en que esas tareas no vienen recogidas en el IV convenio marco que afecta a todos los puertos de España.

Respecto al posible cambio en la gestión de la estiba portuaria a nivel estatal tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia Europeo, Martínez ha afirmado que hay tranquilidad en el sector y que los trabajadores están tratando de gestar una propuesta junto a la patronal de la estiba portuaria Anespa con la que presentarse ante la ministra de Fomento, Ana Pastor.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

A Martinsa Fadesa le quedan 48 horas para evitar su liquidación
La valenciana Projar exporta 200.000 m3 de turba de coco a 20 países