Empresas

El Consejo Político Territorial de UPyD aprueba programa electoral autonómico

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EFE/VP). Los miembros del Consejo Político Territorial de UPyD han aprobado el programa electoral autonómico con el que la formación concurrirá a la próxima cita electoral del mes de mayo. 

Este órgano está formado por 65 personas, once de las cuales son miembros natos porque pertenecen al Consejo Territorial y, según ha informado UPyD en un comunicado, durante la reunión, se debatieron hasta 90 enmiendas, 61 consideradas rechazadas y 29 'transaccionales'.

Previamente, un total de 40 enmiendas se habían incorporado al texto y además se dio lectura al informe político y de gestión correspondiente al ejercicio 2014, que recoge toda la actividad desarrollada por el Consejo Territorial de UPyD en la Comunitat Valenciana y que ha sido respaldado por la totalidad de consejeros.

Toni Cantó

La coordinadora territorial, Alicia Andújar, ha destacado "el constante crecimiento y consolidación de nuestro partido en las tres provincias".

En unas semanas, el Consejo Político Territorial tiene previsto reunirse, de nuevo, para la aprobación de los programas locales, que se encuentran en este momento en período de enmiendas.

Andújar ha valorado que tanto el programa autonómico como los programas locales "son fruto del trabajo de todos los afiliados de la formación, muchos de ellos expertos en materias concretas y que han tenido en cuenta multitud de planteamientos de los colectivos, entidades y asociaciones con los que el partido se ha reunido durante los últimos tres años y medio".

También ha destacado la oportunidad de colaborar en su elaboración a través del procedimiento de enmiendas y debate y ha aseverado: "Es otro ejemplo más de democracia interna en nuestra formación".

Para Andújar, el crecimiento de su formación "es imparable y el objetivo, claro: defender los intereses de los ciudadanos en las instituciones".

"Los valencianos saben bien lo que tienen que hacer para acabar con la corrupción en la Comunitat Valenciana", ha concluido.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Investigan un sistema de conexión a internet 4G y 5G con mínimo coste
El Juzgado Mercantil 3 declara concurso voluntario de acreedores de Bosal