Empresas

EL INFORME HABLA DE CRECIMIENTO

El FMI extiende su receta con los remedios para que España cree empleo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El Fondo Monetario Internacional ha publicado un informe sobre la situación económica de España en el que da una serie de recomendaciones para que el país pueda recuperar los millones de empleos destruidos por la crisis.

El organismo que dirige Christine Lagarde es rotundo a la hora de indicar que España ha recuperado la senda del crecimiento, pero no afirma que la crisis haya pasado.

Su optimismo sobre el futuro de la economía española se refleja al estimar un crecimiento del 1,2% para el presente año, el doble de lo pronosticado a finales de 2013. Pero, hace hincapié en la creación empleo y extiende su receta para remediar el desempleo, basada en los siguientes factores:

GOBIERNO: BAJA LOS IMPUESTOS

El FMI recomienda al Ejecutivo que baje los impuestos a la contratación de trabajadores poco cualificados, haciéndolos más atractivos para las empresas. Se trata de un colectivo muy afectado por la crisis, puesto que en su día ocupó los muchos empleos creados por la burbuja inmobiliaria, por lo que su acceso al mercado de trabajo debería reducir sobremanera las cifras de paro.

Cabe recordar que el Gobierno ya anunció recientemente un plan para ofrecer oportunidades a 850.000 jóvenes sin formación ni trabajo.

EMPRESAS Y TRABAJADORES: SALARIOS MÁS BAJOS

Moderación salarial en pro de la empresa. El FMI insta a los sindicatos y la patronal a rebajar sus sueldos para dar aire a las empresas y que estas se planteen invertir el sobrante o contratar nuevos empleados.

BANCA ESPAÑOLA: AYUDAS Y RECAPITALIZACIÓN

Debe ayudar a las empresas insolventes que sean viables a través de una restructuración de su deuda. Además, les recomienda recapitalizarse para poder prestar más dinero a compañías y particulares.

EUROPA: INTEGRAR EL SISTEMA BANCARIO COMÚN

No todo son deberes para España, Europa también debe hacer los suyos. Así lo entiende el FMI, que apunta a la integración del sistema bancario europeo como medida para que las empresas de los distintos Estados miembros obtengan préstamos en igualdad de condiciones.

BANCO EUROPEO: CONTROL DE INFLACIÓN Y BANCA NACIONAL

Controlar la inflación y la solidez de los bancos para evitar sobresaltos en el sistema y potenciar las exportaciones de España, receta el FMI al Banco Central Europeo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los constructores reclaman 152 millones a Generalitat y ayuntamientos
Ángel de Cabo sale de la cárcel tras abonar una fianza de 300.000 euros